El jefe de equipo de Alpine analiza la actuación de la escudería francesa en Mónaco - LA NACION
Por InfoArticulos
Domingo 25 de Mayo de 2025 - 21:02
El expresidente de Renault, Flavio Briatore, ha destacado la actuación del piloto argentino Franco Colapinto en el Gran Premio de Mónaco.. Foto: Redacción InfoArticulos
El argentino Franco Colapinto terminó con una sonrisa su participación en el Gran Premio de Mónaco, octava competencia del calendario de la Fórmula 1, luego de sufrir varios problemas durante los ensayos del viernes y la clasificación del sábado.
El piloto fue el único de los dos que pudo completar la carrera, ya que su compatriota Pierre Gasly abandonó muy pronto al chocar su rueda delantera izquierda contra la parte trasera del Red Bull de Yuki Tsunoda en la vuelta 9.
Para cumplir la normativa de las dos paradas obligatorias en boxes, la estrategia de Colapinto fue cumplir pronto con los ingresos en los pits y luego mantenerse hasta el final con neumáticos duros.
El Alpine de Colapinto, por las calles de Mónaco, destacó en su balance: “Después de clasificarme 20°, llegar en el 13° puesto es positivo en Mónaco. En esta pista es muy difícil pasar y todo progreso es más que bienvenido.
Arrancó con las gomas incorrectas para una carrera como ésta, porque quería ayudar a Pierre (Gasly), pero él quedó fuera muy pronto y me condicionó mucho la carrera. Así, paré muy temprano y tuve que hacer un stint muy largo.
Pero esto es Mónaco y fue como manejar un domingo a la mañana en familia, muy despacio y lejos de los tiempos, por momentos a cinco segundos. Resultó un poco aburrido, a nosotros nos gusta ir al límite de la goma. Acá se dio una carrera larga y complicada.
El asesor del equipo, Briatore, remarcó: “Fundamentalmente, no hemos sido lo suficientemente rápidos. Veremos cómo nos va en España -dentro de una semana, en el circuito de Montmeló-, en un circuito más completo, con algo de intriga en torno a los nuevos alerones.
Respecto del accidente que tuvo Gasly, el empresario consideró: “A partir nuestras posiciones iniciales, sabíamos que iba a ser una tarea difícil. Con Pierre queríamos probar algo diferente, entrar en boxes pronto y ver qué oportunidades se nos presentaban.
Entonces tuvo el incidente con Tsunoda, y eso fue el final de la carrera de Pierre.”