El ex presidente de la ANSES, Federico Sturzenegger, defendió ayer la motosierra y la reducción del gasto público: "El Estado grande es el ajuste"

El titular de la cartera aseguró que el ajuste presupuestario reducirá la carga fiscal sobre los contribuyentes.

Por InfoArticulos

Lunes 28 de Abril de 2025 - 00:53

El ex presidente de la ANSES, Federico Sturzenegger, defendió ayer la motosierra y la reducción del gasto público: "El Estado grande es el ajuste". Foto: Redacción InfoArticulosEl ex presidente de la ANSES, Federico Sturzenegger, defendió ayer la motosierra y la reducción del gasto público: "El Estado grande es el ajuste". Foto: Redacción InfoArticulos

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió el símbolo de la motosierra y anticipó una reducción de impuestos al sostener que 'cada gasto que el Estado ahorra es un impuesto menos que paga la gente'.El ministro afirmó que la reducción del gasto público implementada por el gobierno de Javier Milei permitió 'sacar a diez millones de personas de la pobreza' y destacó que, en su primer año, la actual gestión logró una baja del gasto equivalente a cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI).

Sturzenegger argumentó que 'el Estado grande es ajuste para la sociedad', ya que implica mayores costos que terminan financiándose a través de impuestos que afectan a los ciudadanos. Según el ministro, el enfoque de Milei consistió en hacer 'todo lo contrario del ajuste tradicional', transfiriendo directamente a la población recursos anteriormente utilizados para gastos estatales 'inútiles y corruptos'.

Durante la entrevista, Sturzenegger señaló que el principal impuesto que logró reducir el Gobierno fue el impuesto inflacionario, que se generaba a través de la emisión monetaria para financiar el gasto. Al respecto, destacó que este tipo de impuesto afectaba especialmente a los sectores más pobres y subrayó que la motosierra aplicada sobre el Estado significó un alivio para los ciudadanos y un ajuste 'para la casta política'.

El ministro sostuvo que la política de recorte del gasto es 'indeclinable' y vinculó su continuidad al superávit fiscal alcanzado bajo la gestión de Luis Caputo en el Ministerio de Economía. En ese sentido, planteó que cuanto más se profundice el equilibrio de las cuentas públicas, menor será la carga tributaria sobre los contribuyentes.

Sturzenegger también afirmó que la estabilidad económica lograda representa un 'gran alivio para la gente en muchos sentidos' y destacó que, además de la baja del impuesto inflacionario, existen un sinfín de tributos más que fueron reducidos durante la actual gestión.