El estilo de vida moderno puede estar acelerando el proceso del envejecimiento, según revela un experto en genética de la prestigiosa universidad estadounidense de Harvard.

El experto David Sinclair, reconocido por su trabajo en genética y longevidad de la universidad estadounidense, asegura que el proceso del envejecimiento podría ser tratado e incluso revertido si se cambia nuestra forma de vida - LA NACION

Por InfoArticulos

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 21:14

El estilo de vida moderno puede estar acelerando el proceso del envejecimiento, según revela un experto en genética de la prestigiosa universidad estadounidense de Harvard.. Foto: Redacción InfoArtEl estilo de vida moderno puede estar acelerando el proceso del envejecimiento, según revela un experto en genética de la prestigiosa universidad estadounidense de Harvard.. Foto: Redacción InfoArt

La comunidad científica ha estado investigando el envejecimiento durante mucho tiempo, y se cree que es causado por una acumulación de daños en el ADN que afectan el funcionamiento normal de los genes y llevan al deterioro progresivo de células, tejidos y órganos. Sin embargo, recientes investigaciones sugieren que no es la única explicación.

Un reconocido genetista de la Universidad de Harvard ha planteado que el estilo de vida moderno puede acelerar el envejecimiento más de lo que creemos. Según su mirada, factores cotidianos como la mala alimentación, el estrés y la falta de actividad física pueden contribuir al envejecimiento.

La nutrición es clave para combatir el envejecimiento, según Sinclair. Propone una dieta basada principalmente en plantas para evitar el consumo diario de carne y recomienda limitar la cantidad de comidas a dos o tres por día. También destaca la importancia del cuidado de la piel y de mantenerse hidratado.

Entre las prácticas que aceleran el envejecimiento están fumar, la exposición excesiva al sol y el contacto con toxinas y químicos. Sinclair también aconseja evitar el