El escritor Eduardo Sacheri considera que la literatura permite reflexionar sobre el pasado de forma más suave.

El escritor compartió su libro sobre Malvinas en la Feria del Libro, donde los editores consideraron que este título clásico tuvo un impacto en la asistencia.

Por InfoArticulos

Lunes 28 de Abril de 2025 - 02:37

El escritor Eduardo Sacheri considera que la literatura permite reflexionar sobre el pasado de forma más suave.. Foto: Redacción InfoArticulosEl escritor Eduardo Sacheri considera que la literatura permite reflexionar sobre el pasado de forma más suave.. Foto: Redacción InfoArticulos

El primer fin de semana en la Feria fue, para algunos expositores, “demasiado tranquilo”. Las personas consultan precios y dicen que van a volver la semana que viene, después de cobrar. Las ventas del 15% respecto de 2024 fueron un aumento en las ventas del Grupo Planeta; Penguin Random House también estuvo “muy por encima” en ventas respecto del año pasado. La editora Carolina Bella, de Galerna, dijo que el súper clásico afectó el flujo de gente y que la gente es reacia con los precios altos, de más de $ 30.000. La Fundación El Libro (FEL) anunció en redes sociales que este lunes y martes, así como también del 5 al 8 de mayo, se implementará la entrada gratuita de 20 a 22, con apoyo del gobierno porteño. La FEL informó que la concurrencia en la Noche de la Feria, que tuvo lugar este sábado desde las 20, había aumentado un 15% respecto de 2024; los expositores ubicaron el porcentaje en un 7%. El “Indec” de la Feria todavía no ha sido creado. Todos los consultados coincidieron en que las firmas de autores impulsaban las ventas. Este domingo, además de Sacheri, llegaron a La Rural Leila Guerriero, Liniers, Sofía Contreras, Malena Hehn y, viernes y sábado, Luis Novaresio, Megan Maxwell, Arturo Pérez-Reverte, Angie Chevallier, Jesús Huerta del Soto, Segundo Cernadas y Gabriela Exilart, entre otros autores. Daniel Gigena Por