El duelo decisivo de la Liga Conferencia otorga un merecido homenaje al equipo del Betis, mientras que el Chelsea busca vengarse en este encuentro crucial.
Por InfoArticulos
Lunes 26 de Mayo de 2025 - 09:54
El encuentro decisivo de la Liga Conferencia otorgará un merecido homenaje al equipo que se alzará con el título, mientras que para otro contendiente será una oportunidad de venganza.. Foto: Redac
El Real Betis y el Chelsea han llegado a la final de la Liga Conferencia de la UEFA desde puntos de partida muy diferentes.
El Chelsea, dos veces ganador de la Liga de Campeones y seis veces campeón de la máxima categoría del fútbol inglés, busca la redención en la tercera competición europea tras una campaña local por debajo de lo esperado.
Por su parte, el Betis espera con impaciencia su primera gran final europea, después de haber experimentado una transformación bajo la astuta dirección del chileno Manuel Pellegrini, exentrenador del Real Madrid y el Manchester City.
Animado por el extremo brasileño Antony y el centrocampista Isco, el equipo andaluz atraviesa una de las mejores rachas de su historia y ha logrado por fin salir de la sombra de su archirrival, el Sevilla, seis veces campeón de la Europa League, para convertirse en el equipo del momento en Andalucía.
Para un club tradicional, cuya apasionada afición solo ha celebrado una vez un título de liga en España –hace 90 años– y que solo ha participado una vez en la Liga de Campeones –hace tres décadas–, alcanzar la final de la Liga Conferencia es un escenario de ensueño.
Por el contrario, jugar la final de la Liga Conferencia puede resultar un poco decepcionante para el Chelsea, que se proclamó campeón de la Liga de Campeones hace cuatro años.
Los Blues dejaron para última hora su objetivo de esta temporada de clasificarse para la Liga de Campeones de 2025-26, gracias a su victoria del domingo en la última fecha ante el Nottingham Forest.
Con más de 1000 millones de libras invertidas en jugadores por los propietarios estadounidenses del club desde 2022, el entrenador Enzo Maresca se vio sometido a una presión inmediata en su primera temporada en Stamford Bridge.
Un centrocampista belga ha ayudado y el centrocampista Moisés Caicedo también cuajó una gran temporada, mientras que el defensa Marc Cucurella ha aparecido en el momento oportuno en varias ocasiones en una temporada que comenzó con España a ganar la Eurocopa de Alemania el pasado mes de julio.
En el Betis, Pellegrini ha revitalizado las carreras de los veteranos Isco y Antony, que se han convertido en el alma de este equipo sorprendente y muy entretenido.
Isco, de 33 años y ex campeón de la Liga de Campeones con el Real Madrid, ha recuperado su mejor forma ganando el premio al mejor jugador del mes de marzo en LaLiga y provocando peticiones para que vuelva a la selección española.
Antony, de 25 años, cedido por el Manchester United, también ha florecido, y se ha convertido en la potente amenaza ofensiva que necesitaba el Betis y en el elemento diferenciador que los Diablos Rojos creían haber fichado del Ajax en 2022 por casi 81 millones de libras (US$109,40 millones).
El escenario de Breslavia, en Polonia, está preparado para una final apasionante. Se espera que Antony, con sus vertiginosas carreras por la banda derecha, desafíe a la defensa del Chelsea, mientras que los buscarán una actuación que justifique sus inversiones y asegure algún trofeo muy necesario para el malogrado Maresca.