La promotora inmobiliaria detrás de la creación de Nordelta, Puertos y los emblemáticos edificios Oceana y Huergo 475 en Puerto Madero, se enfoca ahora en el barrio porteño de Palermo.
Por InfoArticulos
Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 12:44
El empresario Eduardo Costantini adquirió una parcela de tierra en el barrio de Palermo, pero aún no se sabe qué planes tiene para ella.. Foto: Redacción InfoArticulos
La zona de Palermo ha sido elegida por Eduardo Costantini y su desarrolladora Consultatio para un nuevo proyecto residencial de alta gama.
Con un desembolso de más de US$21 millones, la empresa se quedó con un megaterreno ubicado en Palermo, que fue subastado ayer por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Según la CNV, el terreno se ubica en la calle Soldado de la Independencia 615, zona localizada a pasos del Campo Argentino de Polo y a dos cuadras de la Avenida del Libertador.
‘Nos parece un lote con una excelente ubicación y mucho potencial. Nos interesa hacer un proyecto residencial de calidad’, reveló Gonzalo de la Serna, CEO de Consultatio.
El terreno suma 3471,70 m² y cuenta con un acceso vehicular sobre la calle Soldado de la Independencia.
Se subastó el predio de Soldado de la Independencia N° 615
Según la AABE, se presentaron cuatro oferentes y la subasta arrancó con un precio base de US$15.341.830, aunque se terminó rematando casi un 40% por encima de ese valor.
El terreno tiene una capacidad constructiva total de 18.367,61 m² y está ubicado en una de las zonas más codiciadas de la ciudad de Buenos Aires.
Según datos de Zonaprop, el metro cuadrado en pozo se ubica en US$4011, es decir, el segundo barrio más caro después de Puerto Madero.
En los detalles de la subasta, también se precisa que el terreno se emplaza a 100 metros de la Avenida del Libertador, a 340 metros de la avenida Luis María Campos, a 600 metros de la avenida Olleros y a 500 metros del Hospital Militar Central Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich.
‘Se halla en una zona de constante movimiento por tratarse de un lugar comercial, con gran oferta gastronómica, existiendo edificios muy modernos de alto estándar’, concluye.
Frente a la posible preocupación sobre el alza en los costos de construcción y la apuesta por construir en esta zona un proyecto residencial de alta gama, De la Serna responde: ‘Confiamos en que paulatinamente los precios van a ir reflejando los nuevos costos, que a su vez se irán acomodando luego del salto discreto que tuvieron’.
A la hora de ofertar, probablemente Costantini tuvo en el radar que el metro cuadrado aún está ‘barato’ en la Argentina y que las propiedades seguirán subiendo, según estiman los especialistas del mercado inmobiliario.