El Ejecutivo ha derogado la obligación del COTI y relajado las restricciones para adquirir y enajenar bienes raíces

La nueva medida se puso en marcha después de las declaraciones del jueves que ordenaron a los ciudadanos ocultar sus dólares bajo la cama.

Por InfoArticulos

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 15:02

El Ejecutivo ha derogado la obligación del COTI y relajado las restricciones para adquirir y enajenar bienes raíces. Foto: Redacción InfoArticulosEl Ejecutivo ha derogado la obligación del COTI y relajado las restricciones para adquirir y enajenar bienes raíces. Foto: Redacción InfoArticulos

Desde este viernes, ya no será necesario tramitar el Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI) para vender una propiedad en Argentina. La medida quedó formalizada con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución General 5697/2025.

La eliminación del COTI es una de las piezas clave del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. El plan busca incentivar a los argentinos a declarar sus ahorros no informales y convertirlos en activos legales.

Además de eliminar el COTI, las nuevas normas incluyen otras medidas que descomprimen los controles sobre el sector inmobiliario. Los escribanos ya no deberán informar ninguna actividad notarial, y el pago de expensas dejará de estar sujeto a información fiscal obligatoria.

Los operadores del sector consideran que estas medidas podrían reactivar operaciones que hasta ahora se frenaban por temor a la exposición fiscal o por las trabas administrativas. Sin embargo, el control del origen de fondos sigue vigente y los escribanos deberán seguir exigiendo documentación que acredite el origen del dinero.

El vocero presidencial resumió la filosofía del nuevo esquema con una frase que generó controversia: