Ministros y directivos de la economía argentina detallaron los nuevos pasos para estabilizar el mercado - LA NACION
Por InfoArticulos
Jueves 22 de Mayo de 2025 - 16:28
El Ejecutivo detalla la estrategia para emplear los dólares de manera discreta. Foto: Redacción InfoArticulos
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles sobre cómo se avanzará con el 'plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos', que permitirá desempolvar los dólares 'bajo el colchón', es decir, los billetes fuera del sistema que, según estimaciones privadas y públicas, rondan entre US$250.000 y US$400.000 millones.
Con el objetivo de que ese dinero se inyecte en la economía formal, el Gobierno abrió paso a dos etapas: un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmará el presidente Javier Milei en las próximas horas y un proyecto de ley que será presentado al Congreso.
El plan busca simplificar los requisitos para informar transferencias y movimientos financieros, lo que permitirá a los ciudadanos acceder a sus fondos sin la necesidad de declaraciones juradas. Además, se establecerán umbrales más altos para informar movimientos bancarios, lo que reducirá la carga administrativa para las instituciones financieras.
El ministro Caputo destacó que el plan es una medida importante para estimular la economía y mejorar la calidad de vida de los argentinos. 'Este plan es un paso fundamental hacia la recuperación económica del país', aseguró.
En cuanto a las medidas específicas, se establecerán umbrales más altos para informar transferencias y movimientos financieros, lo que permitirá a los ciudadanos acceder a sus fondos sin la necesidad de declaraciones juradas. Además, se simplificará el proceso de facturación y se excluirá a los consumos personales y validación patrimonial del Impuesto a las Ganancias.
El plan también busca reducir la carga administrativa para las instituciones financieras, lo que permitirá una mayor eficiencia en el sistema financiero. 'Este plan es un paso fundamental hacia la recuperación económica del país', aseguró el ministro Caputo.