El anuncio había sido hecho público por el vocero presidencial Manuel Adorni en un encuentro con la prensa, y posteriormente se publicó en el Boletín Oficial.
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 07:19
El Ejecutivo acaba de aprobar una medida que facilitará a los médicos su inscripción para trabajar en centros hospitalarios de toda la geografía nacional.. Foto: Redacción InfoArticulos
El Ministerio de Salud dispuso que la matrícula nacional sea el único requisito habilitante para el ejercicio profesional en hospitales con financiamiento nacional. Esto significa que los profesionales de la salud ya no necesitarán obtener una matrícula provincial adicional para trabajar en estos centros. La medida busca unificar y simplificar los requisitos de matriculación para los profesionales de la salud que trabajen en cualquier dependencia del Estado Nacional. También busca garantizar su calificación y competencia, y eliminar posibles ambigüedades o la necesidad de trámites adicionales. Hasta ahora, los colegios provinciales otorgaban la matrícula profesional, lo que implicaba un costo adicional para los profesionales. Según el Ministerio de Salud, un médico de 33 años en la provincia de Buenos Aires tendría que abonar $26.500 al Colegio y otro aporte mensual de $190.000 a la Caja de Previsión y Seguro Médico. Con esta medida, los profesionales de la salud podrán ahorrar entre un 7% y un 15% de su ingreso mensual. Además, la matrícula digital profesional ya no tendrá vencimiento, lo que significa que los profesionales no tendrán que renovarla cada cierto tiempo. La medida se enmarca en el proceso de modernización del sistema de habilitación y busca reducir la burocracia para los profesionales de la salud. El Ministerio de Salud considera que esta medida es un paso importante hacia la simplificación y unificación de los requisitos de matriculación para los profesionales de la salud.