El jefe del Estado y el titular de la cartera económica se enfrentaron con un ex funcionario de la gestión anterior por sus palabras en un programa de televisión.
Por InfoArticulos
Lunes 14 de Abril de 2025 - 21:12
El diputado Javier Milei y el ex ministro de Economía Luis Caputo se presentaron en un acto público para refutar las declaraciones de su colega Hernán Lacunza sobre la política monetaria.. Foto: R
El presidente de la Nación, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, han cuestionado las afirmaciones del exministro Hernán Lacunza sobre la salida del cepo cambiario.
Según expresaron ambos funcionarios a través de sus cuentas oficiales en X, las declaraciones de Lacunza no reflejan lo sucedido durante el proceso de negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la implementación del esquema de bandas cambiarias.
"Sos un mentiroso", escribió Milei en su cuenta de X. "Igual que como le mentiste al Presidente de una institución diciéndole que tenías info confidencial. Cuando eso se filtró llamaste a MECON para decir que eso era falso. Te cuento, antes que vos habíad llamado la persona que recibió tu chisme barato".
El economista Hernán Lacunza había realizado un extenso análisis este domingo por la noche en Comunidad de Negocios (LN+) sobre la decisión del Gobierno de salir del cepo cambiario. El exministro de Economía de Mauricio Macri opinó que el levantamiento de las restricciones ocurre de manera tardía y advirtió por consecuencias a corto plazo que tendría el anuncio de Luis Caputo.
Lacunza empezó la entrevista reconociendo que fue una "buena decisión" por parte del oficialismo abordar la salida del cepo. Sin embargo, criticó la forma en que se llevó a cabo: "Supongamos que es un ring. Estaba en la esquina de la estabilidad, sin volatilidad, el dólar fuera de las pantallas de la tele y con la inflación en baja. Esa estrategia le rindió 15 meses y hace más de 30 días que comenzó a flaquear".
En otra parte de la entrevista, Lacunza puntualizó respecto a cuál considera que será la prueba de fuego que deberá superar el oficialismo a partir de la materialización de la medida. "No importa tanto lo que pase mañana. Lo más importante es el precio [del dólar] dentro del 15 días. Ahora hay que buscar una zona de no volatilidad".
El cruce con Lacunza se produce en el marco de un momento en que el oficialismo intenta fortalecer su relato económico de cara a la apertura de mercados de este lunes, que revelará las primeras impresiones del mercado tras el anuncio de salida del cepo realizado el viernes pasado.