Minuto a minuto: el presidente toma decisiones clave, la oposición responde y funcionarios dan sus declaraciones
Por InfoArticulos
Lunes 28 de Abril de 2025 - 06:15
El diputado Javier Milei se presentó en vivo con las últimas decisiones del Ejecutivo Nacional.. Foto: Redacción InfoArticulos
El gobierno nacional ha oficializado un aumento de 3,73% en las jubilaciones y asignaciones familiares a partir del mes de mayo. A través de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estableció los nuevos valores mínimos y máximos de los haberes previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Según la Resolución 211/2025, el haber mínimo garantizado para las jubilaciones pasará a ser de $296.481,74 pesos a partir de mayo, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.995.041,47. Además, se definieron las nuevas bases imponibles mínima y máxima para los aportes previsionales, que se ubicarán en $99.855 y $3.245.240,49 respectivamente.
Además, la Prestación Básica Universal (PBU) se fijó en $135.626,86 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $237.185,39.
En otro orden de cosas, el gobierno no ha permitido que el dólar flotante afecte los precios, y la inflación en abril fue menor a marzo. El tipo de cambio mayorista osciló entre $1000 y $1400, valores que se irán actualizando un 1% mensual de forma divergente.
Finalmente, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dio detalles sobre los decretos que prepara el gobierno para achicar aún más el Estado. El proyecto busca ordenar la normativa acumulada y realizar una limpieza fuerte para que los argentinos sepan cuáles son las reglas que tienen en el país.