El Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHS) de la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, obtiene una victoria importante: los detalles sobre el fallo en el caso de intercambio de datos con el IRS

El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Impuestos Internos llegaron a un pacto para que la agencia fiscal proporcione datos esenciales en determinados casos.

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 17:27

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHS) de la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, obtiene una victoria importante: los detalles sobre el fallo en el caso de intercambio de datos conEl Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHS) de la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, obtiene una victoria importante: los detalles sobre el fallo en el caso de intercambio de datos con

Un tribunal federal en Washington ha fallado a favor del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en una causa que buscaba frenar un acuerdo entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el organismo liderado por Kristi Noem.

El fallo rechazó un intento por bloquear el uso de información fiscal en investigaciones migratorias. Esta decisión representa un paso clave para la administración de Donald Trump en su estrategia de deportaciones masivas.

Un acuerdo bajo la lupa judicial: qué pasó entre el DHS y el IRS

El caso se centró en un memorando de entendimiento firmado en abril entre el IRS y el DHS, que permitió compartir información fiscal confidencial con el objetivo de ubicar a personas sospechadas de ignorar órdenes de deportación.

Varias organizaciones pro inmigrantes iniciaron una demanda para frenar el acuerdo, al considerar que violaba la confidencialidad protegida por las leyes tributarias federales.

La jueza Dabney Friedrich, designada por Trump en 2017, concluyó que el acuerdo fue redactado cuidadosamente para no violar el código fiscal, dado que se limita a casos bajo investigación criminal, y no para facilitar deportaciones civiles.

El Departamento de Justicia defendió que las solicitudes de información estarían dirigidas exclusivamente a personas bajo investigación penal por desobedecer órdenes de deportación.

La información que le brinda el IRS al DHS solo se puede usar para causas criminales, no para procedimientos civiles

En el mismo texto, McLaughlin criticó la administración de Joe Biden por permitir lo que calificó como una