El Departamento de Educación de los Estados Unidos está investigando las declaraciones sobre financiamiento extranjero de la Universidad de California en Berkeley.
Por InfoArticulos
Viernes 25 de Abril de 2025 - 18:21
El Departamento de Educación de los Estados Unidos está investigando las declaraciones sobre financiamiento extranjero de la Universidad de California en Berkeley.. Foto: Redacción InfoArticulos
El Departamento de Educación de Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre las declaraciones de financiamiento extranjero de la Universidad de California, Berkeley.
La investigación busca registros relacionados con fuentes extranjeras de financiación a la universidad, después de que se encontró que las revelaciones de Berkeley al gobierno podrían ser 'incompletas o inexactas', según un comunicado del departamento.
El departamento citó informes de medios de comunicación de 2023 que indicaron que Berkeley no reveló cientos de millones de dólares en financiación de un gobierno extranjero.
La investigación se produce dos días después de que Trump firmara un decreto ordenando a su gobierno hacer cumplir las leyes existentes que requieren que las universidades revelen detalles específicos sobre la financiación extranjera, incluida la fuente y el propósito de los fondos.
La Universidad de California no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El departamento lanzó una acción similar con la Universidad de Harvard la semana pasada.
'La administración Biden-Harris hizo la vista gorda ante las obligaciones legales de los colegios y universidades al restarle prioridad a la supervisión y permitir que las donaciones extranjeras llegaran a los campus estadounidenses', dijo la secretaria de Educación, Linda McMahon.
El gobierno ha lanzado una ofensiva contra las principales universidades por las protestas propalestinas en los campus y asuntos como los derechos de las personas transgénero y los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Trump ha amenazado con retener la financiación federal a esas instituciones. Defensores de derechos humanos han condenado lo que consideran un atentado contra la libertad de expresión y la libertad académica.