El costo de crear un documento: todos los gastos del mes de abril de este año

El acto de escritura de la propiedad es crucial, ya que es cuando se registra oficialmente la transacción.

Por InfoArticulos

Miércoles 23 de Abril de 2025 - 19:26

El costo de crear un documento: todos los gastos del mes de abril de este año. Foto: Redacción InfoArticulosEl costo de crear un documento: todos los gastos del mes de abril de este año. Foto: Redacción InfoArticulos

La compra de una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que toma una persona en su vida. Por lo tanto, más allá del valor de la propiedad, se deben tener en cuenta otros gastos indispensables.

En este sentido, la escrituración de la propiedad es el último paso en el proceso de compra pero a su vez es uno de los más importantes. Ya que, con este trámite no solo se formaliza la operación, sino que también otorga seguridad jurídica al comprador garantizando que la transferencia del dominio se realice de manera legal.

Los gastos del vendedor incluyen el impuesto de Sellos, que es un impuesto local que se aplica en todas las provincias del país. En CABA, la alícuota es del 3,5% sobre el valor de la propiedad, y se divide entre las partes; por lo tanto, el vendedor paga el 1,75%. Sin embargo, si la operación se destina a la compra de una propiedad para vivienda única, no se paga el impuesto.

Además, el vendedor debe abonar cualquier deuda pendiente o pago de expensas relacionadas con la propiedad. También es necesario realizar un estudio de títulos, que es una investigación minuciosa sobre el estado jurídico del inmueble y su historia hasta 20 años atrás.

Los gastos del comprador incluyen el impuesto de Sellos, que se paga al mismo porcentaje que el vendedor. También debe pagar las tasas registrales, que son una tasa variable que se paga para inscribir el inmueble en el Registro de Propiedad.

Además, el comprador debe pagar los honorarios profesionales del abogado o notario que intervenga en la operación. Estos honorarios pueden ser pagados en pesos o dólares al valor del MEP. También debe pagar una comisión inmobiliaria, que puede variar entre el 3% y el 4% del precio de la propiedad.

En resumen, la escrituración de una propiedad es un proceso complejo que implica varios gastos para ambas partes involucradas. Es importante tener en cuenta todos estos gastos al momento de realizar una compra o venta de inmuebles.