El Colegio Cardenalicio está listo para reunirse en conclave para designar al nuevo Sumo Pontífice.
Por InfoArticulos
Lunes 28 de Abril de 2025 - 06:42
El Colegio Cardenalicio está listo para reunirse en conclave para designar al nuevo Sumo Pontífice.. Foto: Redacción InfoArticulos
Los cardenales de la Iglesia católica deben reunirse este lunes para previsiblemente fijar la fecha del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, cuyo pontificado reformista generó oposición en sectores conservadores de la institución.
Los denominados 'príncipes de la Iglesia' tienen en sus manos escoger al futuro líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo, tras el deceso hace una semana del primer pontífice latinoamericano.
La elección no se anuncia fácil, máxime cuando el difunto jesuita argentino designó al 80% de los 135 cardenales electores, buscándolos en las 'periferias' de la Iglesia en detrimento de Europa.
'Si Francisco ha sido el papa de las sorpresas, también lo será este cónclave, que no es nada predecible', aseguró el domingo el cardenal maliense Jean Zerbo, de 81 años, tras un rezo de los purpurados ante la tumba de Francisco.
El cónclave podría empezar el 5 o el 6 de mayo, indicó días atrás el cardenal luxemburgués Jean-Claude Hollerich. Para su par alemán Reinhard Marx, podría durar solo 'unos días'.
Pero Roberto Regoli, profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, no espera 'un cónclave muy muy rápido'.
'Estamos en un período en el que el catolicismo está experimentando varias polarizaciones' y los cardenales deberán 'encontrar a alguien que sepa forjar una mayor unidad', agregó.
Con los conflictos y las crisis diplomáticas extendiéndose por el mundo, el italiano Pietro Parolin aparece como uno de los 'papables' favoritos. Este cardenal ejerció como Secretario de Estado con Francisco tras ser nuncio en Venezuela.
La casa de apuestas británicas William Hill lo pone por delante del filipino Luis Antonio Tagle, seguido del cardenal ghanés Peter Turkson y del también italiano Matteo Zuppi.
La elección del futuro pontífice preocupa a muchos fieles. Estos temen que se dé marcha atrás al legado de Francisco, marcado por la lucha contra la pederastia en la Iglesia, por un mayor lugar para mujeres y laicos, y la defensa de pobres y migrantes.
Ricardo Cruz, un especialista en datos de 44 años, espera, como filipino, que el próximo papa sea de Asia, pero como católico aseguró que solo espera que los cardenales elijan al 'papa correcto'.