Tras el inicio del juicio, el médico reconoció haber cometido decenas de agresiones sexuales a sus víctimas, cuyas terribles experiencias han sido reveladas en un proceso prolongado - LA NACION
Por InfoArticulos
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 15:09
El cirujano francés Joël Le Scouarnec reconoció haber abusado de 299 pacientes y asumió la responsabilidad de las muertes de dos de ellos.. Foto: Redacción InfoArticulos
El juicio contra Joël Le Scouarnec, un médico francés condenado por abusos sexuales y violaciones a más de 300 pacientes, comenzó el pasado lunes en la ciudad de Vannes. El proceso se lleva a cabo en una sala especial del tribunal penal de Morbihan, donde se han habilitado tres salas para albergar a las cerca de 750 personas que participan en el juicio. La preparación del juicio tomó más de dos años a las autoridades jurídicas francesas y se estima que podría costar hasta 3,2 millones de euros. El médico fue condenado en 2005 por abusos sexuales a pacientes menores de edad en un hospital de la región de Touraine, pero siguió ejerciendo como médico en otros centros de salud hasta 2017. La investigación de la fiscalía estableció que Le Scouarnec abusó sexualmente de sus dos sobrinas y de una paciente de cuatro años en un hospital de la zona en la misma época en que comenzó a trabajar en el policlínico de Sacrée-Cœur de Vannes, donde ejerció como cirujano hasta 2004. En los años posteriores habría hecho lo mismo en otros cuatro hospitales. Pese a su condena, Le Scouarnec fue contratado en 2008 en el hospital de Jonzac, donde trabajó hasta 2017. De las 314 víctimas incluidas inicialmente en la investigación, respecto de 15 se consideró que los delitos estaban prescritos tras una apelación de la defensa. El juicio es extraordinario y ha sido calificado como uno de los más grandes de la historia judicial francesa. La organización del proceso fue coordinada por el secretario general de la fiscalía general del Tribunal de Apelación de Rennes, Ronan Le Clerc, quien explicó en entrevista con BBC Mundo que la misión más difícil fue encontrar un lugar donde poder albergar a las cerca de 750 personas que han participado del proceso. Finalmente, se optó por la antigua Facultad de Derecho de Vannes, ubicada a unos 300 metros del tribunal, donde ya se han habilitado tres salas. Una con una capacidad total de 456 sillas para las víctimas y sus familiares, otra para la prensa y una para el público general. La preparación del juicio tomó más de dos años a las autoridades jurídicas francesas. Getty Images El juicio fue calificado como extraordinario, lo que permitió que se le asignen mayores recursos que a un procedimiento tradicional. Se estima que podría costar hasta 3,2 millones de euros. Si bien el juicio ha sido público, algunas víctimas solicitaron resguardar su derecho a la anonimidad. Algunas de las audiencias en que se ha interrogado a Le Scouarnec también han sido privadas. La abogada Francesca Satta junto a familiares de presuntas víctimas de Le Scouarnec. Getty Images Según la abogada Satta, antes de iniciado el juicio, no se descartaba que surgieran nuevas denuncias contra Le Scouarnec.