El centro de detención del ICE donde se encuentra retenido un ciudadano argentino, amenazado con su expulsión del país.

Un argentino residente en EE.UU. desde su infancia, padre de dos hijos estadounidenses, fue detenido el 14 de abril en Raleigh, Carolina del Norte, y trasladado posteriormente a la prisión de Stewart.

Por InfoArticulos

Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 03:13

El centro de detención del ICE donde se encuentra retenido un ciudadano argentino, amenazado con su expulsión del país.. Foto: Redacción InfoArticulosEl centro de detención del ICE donde se encuentra retenido un ciudadano argentino, amenazado con su expulsión del país.. Foto: Redacción InfoArticulos

El Stewart Detention Center, en la localidad de Lumpkin, Georgia, es una de las instalaciones de detención de inmigrantes más grandes de Estados Unidos. Allí se encuentra alojado Agustín Gentile, un argentino de 31 años con residencia legal que espera una audiencia judicial que definirá su futuro. La expulsión es un escenario posible.

El centro Stewart es operado por la empresa privada CoreCivic para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Es una dependencia con detenidos exclusivamente masculinos, con una capacidad para 1.700 personas. En el pasado ha sido objeto de denuncias sobre sus condiciones internas.

Según publicó inicialmente The Atlanta Journal-Constitution, y pudo confirmar InfoArticulos de fuentes cercanas al caso, Gentile es un argentino que vive en EE.UU. desde los 13 años y es padre de dos niños estadounidenses.

Fue detenido el 14 de abril en Raleigh, Carolina del Norte, y trasladado dos días después a Stewart. Su detención se produjo al regresar de un viaje al exterior en febrero, cuando en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles le confiscaron su tarjeta de residencia (green card) y su pasaporte argentino debido a una condena menor por lesiones en California en 2020, caso por el cual recibió libertad condicional y que fue cerrado en 2023.

De acuerdo a las declaraciones de Gentile a sus padres, Debora Rey y Martín Verdi, las condiciones en Stewart son duras. Según publicó el periódico de Georgia mencionado, el argentino describió situaciones de hacinamiento, con personas durmiendo en el suelo, y luces que permanecen encendidas durante toda la noche, dificultando el descanso.

Además, Gentile ha reportado dificultades para acceder a productos de higiene básicos y que su alimentación se basa principalmente en sopas instantáneas adquiridas en la proveeduría del centro, ya que las comidas proporcionadas son, según su testimonio, difíciles de ingerir.

“A veces me llama y ni siquiera sabe qué día o qué hora es”, comentó su madre a The Atlanta Journal-Constitution. Gentile también les habría dicho que, en su sector, “es la única persona que tiene papeles. Todos los demás son indocumentados”.

Los padres de Agustín admitieron en declaraciones periodísticas que votaron por Donald Trump porque creyeron en que iba a atacar a “los delincuentes y la inmigración ilegal”. Pero ahora se sienten “traicionados”, porque su hijo está a las puertas de la deportación pese a que era un residente legal.

La versión de la empresa a cargo del centro de detención

Brian Todd, portavoz de CoreCivic, refutó estas descripciones del centro Stewart. “Las acusaciones que le proporcionaron son completamente falsas”, afirmó en un comunicado.

Todd aseguró que la empresa cumple con todos los estándares federales de detención aplicables, que todos los detenidos reciben un kit de aseo a su llegada y se les ofrece una cama. Además, se proporcionan “tres comidas nutritivas” diarias a los internos.

El centro se ubica en Lumpkin, en Georgia. Según el censo más reciente, su población es de aproximadamente 1.400 habitantes. Está ubicado al sur del estado, cerca del límite con Alabama.