El campo bonaerense espera con ansias la reactivación de una obra crucial, y los responsables del sector exigen al gobierno que tome medidas inmediatas para su puesta en marcha.

El dragado del Tramo IV.2 del Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado se encuentra paralizado desde mediados de marzo pasado, según informó el Consejo Honorario Asesor, y pronto vencerá el plazo de 60 días en que se formalizó su suspensión.

Por InfoArticulos

Lunes 12 de Mayo de 2025 - 18:22

El campo bonaerense espera con ansias la reactivación de una obra crucial, y los responsables del sector exigen al gobierno que tome medidas inmediatas para su puesta en marcha.. Foto: Redacción InfEl campo bonaerense espera con ansias la reactivación de una obra crucial, y los responsables del sector exigen al gobierno que tome medidas inmediatas para su puesta en marcha.. Foto: Redacción Inf

El Consejo Honorario Asesor del Río Salado exhortó al Gobierno a reactivar de manera inmediata el dragado del río y la construcción de obras de protección contra las inundaciones.

Según los expertos, el Plan Maestro Integral para el Río Salado es una obra de carácter federal que abarca buena parte del territorio bonaerense y está vinculada a los escurrimientos hídricos de otras provincias.

Los efectos de las inundaciones en la región son graves, afectando no solo la producción agrícola y ganadera, sino también el conjunto de actividades económicas que resultan fuertemente afectadas por los efectos de las reiteradas inundaciones.

Se estima que la Cuenca del Salado explica entre el 25% y el 30% de la producción agrícola y ganadera de la Argentina, sin olvidar al resto de las incontables actividades económicas y sociales que en la misma padecen de manera reiterada las graves inundaciones.

Por lo tanto, es fundamental que el Estado nacional no postergue ni se desentienda del destino del Plan Maestro Integral para el Río Salado, ya que los avances del mismo impactarán favorablemente en las cuentas fiscales del Estado nacional como beneficiario de la tasa de retorno de la inversión en obra pública.

Además, es recomendable ver los trabajos e investigaciones publicadas al respecto por organizaciones prestigiosas como el Banco Mundial (BM) y la Organización Meteorológica Mundial (WMO), entre otras.

Finalmente, se destaca que la Cuenca del Salado está ineludiblemente vinculada a los escurrimientos hídricos de otras provincias, como Santa Fe, donde tiene sus nacientes el río Salado; el sur de Córdoba; el noreste de La Pampa y hasta San Luis, por las aguas del río Quinto.