El beneficio neto del grupo Argos, propiedad de los hermanos Álvarez, aumentó significativamente en el primer trimestre del año.
Por InfoArticulos
Jueves 15 de Mayo de 2025 - 22:44
El beneficio neto del grupo empresarial Argos, propiedad de la familia Sarmiento Angulo, aumentó significativamente en el primer trimestre del año.. Foto: Redacción InfoArticulos
La utilidad neta del conglomerado industrial colombiano Grupo Argos se ha triplicado en el primer trimestre a 113.000 millones de pesos, frente al mismo período del año pasado.
Esta cifra se debe a la ajuste de eventos no recurrentes del año anterior, según informó la firma.
En comparación con el mismo período del año pasado, la ganancia neta ajustada es tres veces mayor que la de 37.000 millones de pesos.
El conglomerado precisó que sin ajustar ingresos no recurrentes como la combinación de activos entre Cementos Argos USA y Summit Materials, así como la venta de su participación en Nutresa, la utilidad neta en el primer trimestre bajó un 69% a 1,19 billones de pesos desde 3,79 billones de pesos en igual período del año anterior.
En el primer trimestre de este año, la utilidad de Grupo Argos absorbió el efecto de la venta de Summit Materials por los que recibió 2 billones de pesos.
Mientras, en el primer trimestre del año pasado recibió 5,3 billones de pesos por la combinación de activos entre la unidad en Estados Unidos de Cementos Argos y Summit Materials, así como 1,4 billones de pesos por la desinversión en Nutresa.
Los ingresos totales de Grupo Argos, con negocios en los sectores de energía, cementos y aeropuertos, aumentaron un 7% interanual en el primer trimestre a 2,9 billones de pesos.
El EBITDA del conglomerado repuntó un 47% a 809.000 millones de pesos.
"En el campo operativo Grupo Argos (...) registró un crecimiento proforma, al excluir las operaciones no recurrentes, en sus ingresos, rentabilidad operativa y utilidad neta, producto de un entorno más favorable para su negocio de energía eléctrica, la valorización de los activos en concesiones viales y aeroportuarias y la disciplina operativa y financiera en todas sus plataformas", precisó en un comunicado.
Grupo Argos y Grupo SURA anunciaron que reorganizarán su estructura accionaria para convertirse en firmas independientes, poniendo fin a un cruce societario de 46 años en busca de atraer más capital e inversionistas, una escisión que estará cerrada entre finales de 2025 e inicios de 2026.
Los dos conglomerados hacen parte de lo que informalmente se conoce como Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), conformado por más de un centenar de compañías de diferentes sectores que operan bajo un complejo enroque accionario en el que la mayoría de las empresas son socias entre sí.