El cardenal argentino Ángel Sixto Rossi es uno de los prelados que participará en el cónclave para elegir al próximo Sumo Pontífice después del fallecimiento de Francisco.
Por InfoArticulos
Jueves 24 de Abril de 2025 - 14:55
El arzobispo de Córdoba respondió con una frase inolvidable sobre su posible elección como próximo Papa.. Foto: Redacción InfoArticulos
Tras la muerte del Papa Francisco, cuya despedida se realiza esta semana en la ciudad del Vaticano, la mayoría de los cardenales ya están en viaje a Roma para participar del conclave y así elegir al próximo representante de la Iglesia Católica.
Uno de ellos es el arzobispo de Córdoba capital, Ángel Sixto Rossi, quien antes de partir a Roma brindó una insólita respuesta cuando le preguntaron si podría ser el próximo sumo pontífice.
Rossi fue abordado por periodistas en la ciudad de Córdoba a la salida de la misa en la Catedral y, ante la mención de que está en la lista de los representantes que podrían ser elegidos si obtienen la cantidad necesaria de votos, afirmó entre risas: “Yo? De papa frita”.
El cardenal de 66 años es jesuita -como era Francisco- y arzobispo metropolitano de Córdoba. Amigo íntimo de Jorge Mario Bergoglio desde 1976, comparte su visión pastoral y su compromiso con una Iglesia cercana a los fieles.
La elección del nuevo Papa
El conclave para elegir al nuevo Papa se realiza aproximadamente 15 días después de la fecha de muerte “aunque el Colegio de Cardenales puede establecer otra fecha, que no puede retrasarse más de 20 días desde la vacante”, afirma la ACI Prensa.
Son 135 cardenales de todo el mundo los que se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la Iglesia. La votación -de la que solo participan aquellos que tienen menos de 80 años- se realiza de forma secreta y es escriturada por tres de ellos.
Además, se tapan las ventanas y los espacios abiertos y se colocan inhibidores de señal, lo que garantiza el secretismo total.
Para que un candidato se consagre como ganador, dos tercios de los asistentes deben votar a su favor. Una vez que se establece un elegido, este debe aceptar el cargo y determinar un nombre por el cual quiere ser conocido.
Ahí es cuando se anuncia desde el balcón central de la basílica de San Pedro la elección con la conocida frase “Habemus Papam”. Por último, el Papa electo sale a dar un discurso y una bendición especial a los fieles.
Víctor Manuel “Tucho” Fernández y Ángel Sixto Rossi, dos de los cuatro cardenales argentinos que elegirán al próximo Papa. Elisabetta Piqué
Pese a que en la Argentina hay ocho cardenales, debido a la edad solo cuatro viajarán a Roma y asistirán al conclave: se trata del mismo Rossi, Vicente Bokalic Iglic, Víctor Manuel “Tucho” Fernández y Mario Aurelio Poli, todos designados por el propio Francisco a lo largo de su pontificado.
Sin embargo, ninguno de ellos figura entre los once nombres que, según los principales analistas vaticanos, concentran las mayores probabilidades de ser elegidos como nuevo Pontífice. Los argentinos llegan a esta instancia como figuras más relevantes por su vínculo con Francisco que por su proyección global dentro de la Iglesia.
Aun así, su participación podría resultar clave en la conformación de alianzas y bloques internos que definirán el rumbo futuro del Vaticano.