Yale abrirá un curso dedicado a un ícono latino: el artista puertorriqueño cuya obra será estudiada por su impacto cultural, política y social en la región y más allá del Caribe.
Por InfoArticulos
Domingo 11 de Mayo de 2025 - 17:43
El artista puertorriqueño Bad Bunny es objeto de estudio en una clase de la prestigiosa Universidad de Yale, que analiza su carrera y trayectoria musical.. Foto: Redacción InfoArticulos
La Universidad de Yale ha anunciado un curso titulado "Bad Bunny: Estética musical y política", centrado en la figura del artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny.
El curso se basará en el análisis del álbum "Nadie sabe lo que va a pasar mañana", lanzado en 2023, que debutó en el número uno de la distinción Billboard 200 y cuenta con colaboraciones con artistas como RaiNao, Los Pleneros de la Cresta y Chuwi.
El profesor Albert Laguna, académico del Departamento de Estudios Americanos y de Etnicidad, Raza y Migración, será el encargado de impartir el curso y explicó que la idea le surgió mientras escuchaba el álbum.
Según Laguna, el reggaetón no puede separarse de las herencias coloniales ni de las políticas locales de vigilancia y resistencia, lo que hace que Bad Bunny sea un ejemplo de diversidad en la música y una figura digna de ser estudiada más allá de la industria y del auge que provoca en los escenarios.
El curso generó un gran interés entre los estudiantes de humanidades de Yale, con más de 40 alumnos inscritos para la primera entrega y otros muchos en lista de espera. Laguna enfatizó que el programa académico no solo se enfoca en estudiar a un artista famoso, sino en usar su obra y su figura como una puerta de entrada académica a temas de sociología mucho más complejos.