El anuncio de aranceles en Estados Unidos genera incertidumbre entre los empresarios chilenos, según un reciente informe publicado en LA NACION.
Por InfoArticulos
Martes 13 de Mayo de 2025 - 13:33
El anuncio de aranceles en Estados Unidos genera incertidumbre entre los empresarios chilenos, según un reciente informe.. Foto: Redacción InfoArticulos
En Santiago, el 13 de mayo, los anuncios sobre aranceles comerciales en Estados Unidos han generado una gran incertidumbre entre las empresas chilenas. Sin embargo, según un informe del Banco Central, esta incertidumbre no ha provocado un clima pesimista.
El Informe de Percepción de Negocios de mayo revela que algunas empresas creen que los aranceles comerciales no tendrán un impacto significativo en sus negocios o incluso pueden tener consecuencias positivas.
"Lo que se ha generalizado es el tono de cautela y las dudas acerca de la temporalidad e intensidad de la materialización de estos potenciales efectos, por lo que las empresas declaran no estar realizando modificaciones sustantivas en sus planes, al menos por el momento", se señala.
La mayor preocupación de las empresas está relacionada con un eventual aumento de los precios de las materias primas, los insumos o inventarios.
Las empresas perciben un menor grado de restricción crediticia, lo que se refleja en menores tasas de interés y una mayor aceptación en las solicitudes de créditos. Sin embargo, su demanda de préstamos se mantiene acotada.
Por otra parte, el informe señala que un mayor porcentaje de empresas de distintos tamaños afirma tener planes de inversión para el año en curso, pese a que aumenta la proporción que evalúa su ejecución debido a la incertidumbre global.