Empresas argentinas registran un aumento en sus valores bursátiles, mientras que el tipo de cambio oficial y los tipos de interés financieros siguen siendo estables.
Por InfoArticulos
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 14:51
El acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos ha generado un impacto positivo en los mercados financieros a nivel global, lo que se refleja en el aumento de las acciones de empresas argentinas.. F
El avance en las negociaciones entre China y Estados Unidos genera un clima de optimismo en el mercado financiero internacional. Es que el acuerdo temporal entre ambas potencias por su política comercial sostiene mejores expectativas y un rebote en las bolsas de todo el mundo, que se replica en el ámbito local.
En la primera rueda de la semana, tanto los índices en Wall Street como los de las principales plazas del mundo operan al alza. El S&P 500 de la bolsa de Nueva York escala un 2,7%, mientras que el Dow Jones gana un 2,5%.
El dólar mayorista opera estable tras la baja de la semana pasada.
Este movimiento se da luego de que China y Estados Unidos anunciaran un principio de acuerdo que incluye una tregua de 90 días en la guerra comercial, tras meses de escalada y amenazas de incrementos en las alícuotas para las importaciones.
Según anunció hoy el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, Estados Unidos reducirá su tasa arancelaria del 145% sobre los productos chinos en 115 puntos porcentuales (queda en 30%), mientras que China acordó bajar su tasa sobre los productos estadounidenses de forma similar (queda en 10%).
Con ese escenario, rebotan con fuerza las acciones de las principales firmas de Wall Street, y se destacan los casos de Amazon (7,6%), Apple (5,26%), Nvidia (3,9%), Meta (5,7%) y Tesla (6,2%). Microsoft, por su parte, gana un 0,3%.
El movimiento se replica entre las empresas argentinas que cotizan en Nueva York. Entre otras, sube el precio de las acciones de Globant (5,76%), Banco Supervielle (4,5%), YPF (4,4%), Edenor (3,8%), BBVA (3,4%) y Mercado Libre (0,6%).
En ese clima, también opera en alza el Merval de la bolsa porteña. En el inicio de la semana, el indicador sube un 1% y se ubica en US$1842.
Los argentinos siempre están muy pendientes de la evolución del dólar de mercado o