El ACNUR y la organización del PAM han anunciado recientemente una serie de medidas urgentes debido a la pérdida de recursos financieros.
Por InfoArticulos
Lunes 28 de Abril de 2025 - 19:45
El ACNUR y la organización del PAM han anunciado recientemente una serie de medidas urgentes debido a la pérdida significativa de recursos financieros.. Foto: Redacción InfoArticulos
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han anunciado reducciones drásticas en sus actividades debido a los recortes de ayuda internacional, especialmente provenientes de Estados Unidos.
Según un mensaje enviado al personal del PMA, la contribución prevista para 2025 asciende a 6.400 millones de dólares, lo que supone una reducción del 40% con respecto al año pasado.
El director ejecutivo adjunto del PMA, Stephen Omollo, ha informado que se tomarán medidas adicionales para adaptar la plantilla a esta nueva realidad financiera. Se estima que el PMA debe reducir su fuerza laboral mundial entre un 25% y un 30%, lo que podría afectar hasta 6.000 puestos de trabajo.
El cambio afectará a todas las regiones geográficas, direcciones y niveles del Programa. Desde que asumió el cargo en enero, el presidente Donald Trump ha recortado la ayuda exterior estadounidense.
Un gran número de agencias y departamentos de la ONU ya sienten el impacto de los recortes. El alto comisionado para los refugiados, Filippo Grandi, teme que ACNUR tenga que reducir su capacidad hasta en un 30%.
La contribución estadounidense ha representado en torno al 40% del presupuesto de ACNUR en los últimos años. Sin embargo, la administración de Donald Trump solo ha dado unos 350 millones de dólares este año. La agencia negocia con Washington la entrega de otros 700 millones que la Casa Blanca tiene congelados.
Si esta tendencia continúa, no podrán hacer más con menos. Pero como he dicho muchas veces, haremos menos con menos. Ya estamos haciendo menos con menos