EE.UU. y Reino Unido anunciarán un acuerdo comercial este jueves, según informó The New York Times en su edición de hoy.
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 07:22
EE.UU. y Reino Unido anunciarán un acuerdo comercial este jueves, según informa el New York Times.. Foto: Redacción InfoArticulos
Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido el jueves, según informó el New York Times.
Trump publicó en Truth Social que dará una conferencia de prensa en el Despacho Oval a las 10 a.m. EDT (1400 GMT) del jueves sobre un "importante acuerdo comercial con representantes de un gran y muy respetado país".
No ofreció más detalles pero dijo que sería el "primero de muchos". Un portavoz de la Casa Blanca no quiso hacer comentarios sobre la información del Times.
La libra esterlina subió frente al dólar tras conocerse la noticia. Un acuerdo sería el segundo para Reino Unido en una semana, después de que cerrara un pacto de libre comercio con India.
Un representante británico dijo el martes que Reino Unido y EEUU habían avanzado mucho en un acuerdo comercial que probablemente incluirá cuotas arancelarias más bajas para el acero y los automóviles.
Reino Unido también está en "discusiones activas" con altos cargos estadounidenses sobre el arancel del 100% sobre todas las películas producidas fuera de Estados Unidos anunciado por Trump, dijo el ministro de industrias creativas Chris Bryant al parlamento el miércoles.
La noticia de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido se conoce mientras dirigentes estadounidenses y chinos se preparan para mantener conversaciones en Suiza el sábado, lo que podría marcar el primer paso para resolver una guerra comercial potencialmente dañina entre las dos principales economías del mundo.
La guerra comercial de Trump ha sacudido los mercados financieros y ha aumentado los temores de una recesión, con los banqueros centrales y los ejecutivos de negocios luchando con políticas a menudo catastróficas que se propagan a través de las cadenas de suministro europeas y mundiales.
AVALANCHA DE REUNIONES Los expertos en comercio han advertido de que las exigencias de Trump podrían obligar a Londres a enfrentarse a asuntos delicados de los lazos comerciales con la Unión Europea y China.
Los analistas señalan que, dado que los fabricantes británicos forman parte de las cadenas de suministro europeas y mundiales, podrían verse perjudicados por las represalias contra los aranceles estadounidenses.
Los altos cargos de Trump han participado en una rafaga de reuniones con socios comerciales desde que el presidente impuso el 2 de abril un arancel del 10% a la mayoría de los países, junto con tasas arancelarias "recíprocas" más altas para muchos socios comerciales, aunque esas tasas se suspendieron posteriormente durante 90 días.
Reino Unido no estaba entre los países golpeados con aranceles adicionales, porque importa más de Estados Unidos de lo que exporta allí.
Trump también ha impuesto aranceles del 25% a los automóviles, el acero y el aluminio, aranceles del 25% a Canadá y México, y aranceles del 145% a China.
El martes, Trump dijo que él y altos cargos del Gobierno revisarían los posibles acuerdos comerciales en las próximas dos semanas para decidir cuáles aceptar.
La semana pasada, dijo que tenía "posibles" acuerdos comerciales con India, Corea del Sur y Japón.