El proceso judicial contra Google continúa en su segunda semana, mientras el gobierno de Estados Unidos también busca separar a la empresa de sus productos más populares: Chrome y Android.
Por InfoArticulos
Martes 6 de Mayo de 2025 - 16:49
EE.UU. exige a Google que abandone su modelo de publicidad clave para su crecimiento. Foto: Redacción InfoArticulos
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha reforzado sus esfuerzos para desmantelar a Google, solicitando que renuncie a la tecnología que impulsa su red de publicidad digital.
La propuesta se suma a otro esfuerzo federal para desvincular el navegador Chrome de su motor de búsqueda dominante.
En un documento de 17 páginas, los abogados del Departamento de Justicia argumentaron que la jueza federal de distrito, Leonie Brinkema, debería castigar a Google ordenándole que se deshaga de su negocio AdX y de la plataforma de anuncios DFP.
Google planea oponerse vehementemente a la idea cuando la fase de penalización del caso antimonopolio comience a finales de septiembre.
La empresa ya ha prometido apelar el fallo de Brinkema de que la tecnología que impulsa la red de anuncios ha violado la ley, pero no puede hacerlo hasta que la jueza dictamine sobre su castigo.
Google dijo en su propio documento presentado que la desinversión de AdX y DFP no sería técnicamente viable porque ninguna de las dos tecnologías es capaz de funcionar fuera de la infraestructura propietaria de Google.
El intento de desmantelar la red de anuncios de Google se suma al esfuerzo continuo del Departamento de Justicia para que la empresa se desprenda de su popular navegador Chrome e imponga otras restricciones para reducir el poder de su omnipresente motor de búsqueda.
Si el Departamento de Justicia logra persuadir a los dos jueces para que ordenen el desmantelamiento propuesto de Google, sería la mayor desincorporación de una empresa estadounidense desde que AT&T se vio obligada a dividir su servicio telefónico en siete compañías regionales separadas hace más de 40 años.
La tienda Play Store de Google para aplicaciones que funcionan en su software Android, que funciona en la mayor parte de los smartphones, también fue declarada un monopolio ilegal en 2023 por un jurado federal y lucha contra una orden judicial que le exigiría reformar un sistema de comisiones que genera miles de millones de dólares en ingresos anuales.
Pero obstaculizar su motor de búsqueda y su red de anuncios digitales serían golpes mucho más duros, porque son los engranajes clave en un negocio que generó 265.000 millones de dólares en ingresos el año pasado.