Conversación con Claudio Parisi, médico del Hospital Italiano, sobre los casos de Covid-19 en la ciudad ante el avance del frío.
Por InfoArticulos
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 16:56
Diferencia entre gripe y alergia: consejos de un especialista para identificar las primeras señales del invierno. Foto: Redacción InfoArticulos
Con el arribo del frío y el comienzo del invierno este miércoles, un gran número de la población comienza a experimentar congestión nasal, estornudos, tos y un malestar general. Es posible que su cuadro se confunda con otros problemas y no tome decisiones adecuadas para curarse.
En este contexto, el jefe del sector de alergia de adultos y pediatría de la sede central del Hospital Italiano en CABA, Claudio Parisi, explicó las principales diferencias entre la gripe y la alergia, cómo evitarlas y tratarlas.
Las alergias
Un cuadro de resfriado alérgico es un cuadro que produce un resfriado de larga duración, dura más de 10 días, no tiene fiebre. El moco de la alergia es claro y acuoso.
Alergia y gripe
Los resfríos y la gripe
Por el contrario, aclaró el especialista, que el moco producido por resfriado viral es de características amarillentas y verdosas y provoca altas temperaturas, según la evolución del cuadro. En general en estos resfríos hay síntomas más allá de la nariz como cansancio, dolores, etcetera.
Sin embargo, dijo que una persona alérgica es más susceptible a contraer cuadros virales porque la inflamación del pulmón y la nariz predispone a enfermedades víricas.
Frío y alérgenos internos
Parisi desmitificó la creencia popular de que salir con la cabeza mojada a la calle contribuye a