La brecha en la sociedad se profundiza cada día más.
Por InfoArticulos
Martes 27 de Mayo de 2025 - 03:03
Diferencia entre dos valores. Foto: Redacción InfoArticulos
En una escuela primaria estatal de Nichala Fala, en la India, se puede apreciar un grupo de alumnos de entre 5 y 6 años dispuestos en un semicírculo sobre una alfombra. Estos estudiantes están realizando un ejercicio de dibujo en una hoja que apoyan sobre sus libros de texto.
Esta imagen evoca un pasado lejano, en el que la enseñanza analógica era la única opción disponible. En ese entonces, las herramientas para aprender eran simples: sin pantallas, libros, hojas y lápices eran los únicos recursos disponibles.
En contraste, en la actualidad, estos elementos casi no se utilizan y la digitalidad ha cooptado todas las actividades. La brecha entre quienes pueden acceder a un futuro y aquellos que no es cada vez más amplia.
Uno de los mayores desafíos para evitar este desequilibrio es precisamente cómo zanjar esta brecha. Es necesario encontrar una forma de equilibrar la enseñanza tradicional con las nuevas tecnologías para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a oportunidades iguales.
La pregunta es: ¿cómo podemos lograrlo? ¿Cómo podemos encontrar un equilibrio entre lo analógico y lo digital para crear un futuro más justo y equitativo para todos?