Después de la saga del Eterno Soldado

Después de la saga del Eterno: un nuevo capítulo en LA NACIÓN

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 18:20

Después de la saga del Eterno Soldado. Foto: Redacción InfoArticulosDespués de la saga del Eterno Soldado. Foto: Redacción InfoArticulos

Carlos Pugliese tenía 13 años en 1957, cuando cada jueves iba en busca de una nueva edición de Hora Cero, donde publicaban El Eternauta en episodios.

A los 34 años, en 1978, Elsa Oesterheld y Francisco Solano López le dieron permiso para traducir al inglés y adaptar la tira a que sucediera en Nueva York.

A los 36 años, en 1980, presentó el proyecto a once productoras norteamericanas. Una de ellas se interesó, pero surgieron complicaciones: Alfredo Scutti, de Ediciones Record, reclamaba derechos. Quedó todo en espera.

A los 42 años, en 1986, sumó a Adolfo Aristarain a su proyecto. A los 52 años, en 1996, se enteró de que Elsa, dos nietos y Solano demandaban a Scutti.

A los 68 años, en 2012, le propuso a Martin Oesterheld hacer El Eternauta en versión ópera. A los 73 años, en 2017, supo que la Corte le reconocía a Oesterheld/Solano sus plenos derechos sobre la historia.

A los 76 años, en 2020, se enteró de que Bruno Stagnaro iba a producirlo en serie para Netflix. Se puso a disposición, pero el director le dijo que, dado un convenio de confidencialidad, no podía aceptar ninguna colaboración externa.

Ahora, con 80 años, en este 2025, Pugliese es uno de los millones de televidentes de la historia que atravesó su vida y que siempre se le escapaba de las manos.