Descubren cajas con documentos de identidad nazi en el subsuelo del edificio judicial

Dos colecciones de arte que llegaron a Argentina en 1941 y fueron confiscadas por las autoridades judiciales, podrían ayudar a esclarecer los detalles del Holocausto y el destino del dinero de los nazis.

Por InfoArticulos

Domingo 11 de Mayo de 2025 - 22:03

Descubren cajas con documentos de identidad nazi en el subsuelo del edificio judicial. Foto: Redacción InfoArticulosDescubren cajas con documentos de identidad nazi en el subsuelo del edificio judicial. Foto: Redacción InfoArticulos

Un hallazgo de gran importancia histórica se produjo en los archivos de la Corte Suprema de Justicia, durante las obras para crear el museo del máximo tribunal y trasladar documentación de su archivo.

Funcionarios judiciales detectaron una serie de cajas con material y documentación nazi que ingresó al país en 1941. La relevancia histórica del hallazgo y la potencial información crucial para esclarecer sucesos relacionados con el Holocausto llevaron al presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, a ordenar un exhaustivo relevamiento de todo el material.

El hallazgo se produjo durante una mudanza de archivos para la futura instalación del museo de la Corte. Los funcionarios encontraron las cajas arrumbadas en el subsuelo del edificio y procedieron a su apertura frente a expertos e investigadores.

El acto contó con la presencia del Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra; el director ejecutivo del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum; y la investigadora Marcia Ras. También participaron el titular del Centro de Asistencia Judicial Federal, Pablo Lamounan; la directora de Bibliotecas de la Corte Suprema, Jessica Susco; el director de la Oficina de Servicios Auxiliares, Marcelo Valente; y la licenciada en conservación y restauración de bienes culturales, María de la Paz Podestá.

A partir de ahora, comenzará un inventario para relevar la documentación. El objetivo principal es realizar un minucioso relevamiento para determinar si el material contiene información crucial sobre el Holocausto y si las pistas encontradas pueden arrojar luz sobre aspectos aún desconocidos, como la ruta del dinero nazi a nivel global.

El 26 de diciembre de 2024, con la firma de los jueces Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte Suprema firmó un convenio de cooperación con la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto, con el fin de promover actividades conjuntas de investigación y difusión. El Museo del Holocausto fue convocado específicamente para colaborar en la investigación del material recientemente descubierto y su relevancia histórica.