Un estilo de vida descontrolado puede provocar un aumento del azúcar en la sangre, especialmente si se suman factores como el estrés y ciertos medicamentos. Aquí te presentamos lo más importante sobre este tema.
Por InfoArticulos
Sábado 26 de Abril de 2025 - 11:39
Descubre seis motivos ocultos que pueden estar elevando tus niveles de glucosa sin que lo sepas. Foto: Redacción InfoArticulos
Millones de personas conviven con niveles elevados de glucosa en sangre, una condición que puede pasar desapercibida y generar complicaciones de salud si no se detecta a tiempo. Aunque se asocia principalmente con la diabetes, la hiperglucemia también puede presentarse en individuos sin un diagnóstico previo, especialmente cuando se combinan factores del estilo de vida moderno con otras condiciones médicas.
Un artículo reciente publicado por una organización de salud destaca seis factores que pueden contribuir al aumento de la glucosa en sangre. Estos incluyen el consumo excesivo de carbohidratos refinados, como pan blanco y arroz, así como alimentos ultraprocesados. También se menciona la falta de actividad física, la obesidad y la alimentación desbalanceada.
Además de estos factores, existen otros elementos que contribuyen al incremento de la glucosa en sangre. El consumo excesivo de carbohidratos refinados es uno de los principales culpables, ya que se convierten rápidamente en azúcar en el cuerpo. La alimentación desbalanceada también puede afectar el metabolismo y aumentar la glucosa en sangre.
La canela, una especia tradicionalmente utilizada en la gastronomía de países como México, ha sido recomendada como una alternativa natural al azúcar. Según la organización El Poder del Consumidor, la canela puede sustituir al azúcar en diversas recetas sin generar aumentos significativos en los niveles de glucosa en sangre.
La canela no solo es un edulcorante natural, sino que también tiene efectos positivos sobre el funcionamiento del cerebro y la salud cardiovascular. El Consejo para la Seguridad de la Jubilación, una organización dedicada al bienestar de los adultos mayores en Estados Unidos, recomienda la canela debido a su potencial para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.