Mientras se define quién será el sucesor del Papa Francisco, los fieles tienen la oportunidad de entender cómo funciona el proceso de votación cardenalicio en una ficción que ha sido nominada a un premio cinematográfico.
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 15:10
Descubre dónde puedes ver 'Cónclave', la película que revela el proceso secreto para elegir al nuevo Papa del Vaticano.. Foto: Redacción InfoArticulos
El 7 de mayo se inaugurará el Conclave 2025, en el que 133 cardenales de todo el mundo se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa, sucesor de Francisco I. A pesar de la tensión del primer día, desde la tradicional chimenea vaticana salió la fumata negra, por lo que el proceso continuará este jueves.
Mientras tanto, los fieles católicos y seguidores de este tipo de rituales tienen la oportunidad de entender a fondo cómo se lleva a cabo el sufragio gracias a la película Conclave, estrenada en 2024 y nominada a los Premios Oscar de este año.
La expectativa en torno a quién será el nuevo líder de la Iglesia Católica es prácticamente global, en especial en los países con mayoría de fieles cristianos. Según expertos vaticanistas, este thriller psicológico fue dirigido por Edward Berger sobre un guion de Peter Straughan, basado en la novela homónima del escritor británico Robert Harris.
El elenco está compuesto por actores de primer nivel como Ralph Fiennes (en el papel de Thomas Lawrence), Stanley Tucci, Isabella Rossellini, Carlos Diehz, Sergio Castellitto y John Lithgow. La historia se narra desde la perspectiva de Lawrence, el cardenal decano encargado de conducir la elección del nuevo Papa.
A lo largo del film se revela la presión que lo agobia, entre las marcadas diferencias ideológicas de sus colegas y sus propias dudas sobre la fe y Dios. Durante el desarrollo se percibe la lucha de poder entre quienes ostentan mayor peso dentro de la jerarquía eclesiástica, así como la influencia de su país de origen.
La historia se desarrolla según la mirada del cardenal Thomas Lawrence, encargado de llevar a cabo el Conclave. El film puede leerse como un reflejo de cómo funcionaba el Vaticano bajo las normas de Francisco, mostrando a mujeres ocupando roles activos en distintas áreas.
Al mismo tiempo, se hace evidente la intención de preservar la línea progresista del difunto pontífice frente a la tendencia conservadora que busca recuperar el trono de San Pedro. Lo cierto es que, hacia la mitad del largometraje, aparece un cardenal del Tercer Mundo y, gracias a su visión de la realidad, los electores replantean por completo sus objetivos.
En cuanto al detalle que pasó desapercibido para algunos espectadores, se trata de las ligas eclesiásticas. En una escena, Lawrence inspecciona la mesa de luz del Papa fallecido y encuentra en un cajón varias ligas, lo que podría ser una señal sobre la identidad del pontífice representado en la película.