Descubre cómo verificar la posibilidad de estacionamiento en un lugar mediante WhatsApp

Con la herramienta de consultas del Gobierno porteño, puedes saber en tiempo real si es válido aparcar un vehículo en una dirección específica. Aquí te mostramos cómo hacerlo.

Por InfoArticulos

Jueves 8 de Mayo de 2025 - 04:18

Descubre cómo verificar la posibilidad de estacionamiento en un lugar mediante WhatsApp. Foto: Redacción InfoArticulosDescubre cómo verificar la posibilidad de estacionamiento en un lugar mediante WhatsApp. Foto: Redacción InfoArticulos

Estacionar en la Ciudad de Buenos Aires puede ser un verdadero desafío. Las reglas cambian según la calle, la hora, el día y hasta el tipo de vía.

Lo que está permitido por la noche puede estar prohibido durante el día, y donde se podía estacionar ayer, hoy ya no.

En ese escenario cambiante, para evitar multas por malinterpretar una señal o cometer un descuido, contar con información certera antes de dejar el auto se vuelve clave.

Con esa premisa, el Gobierno porteño incorporó hace tiempo a Boti, su asistente virtual en WhatsApp, una herramienta útil y fácil de usar: a través de un simple mensaje, cualquier persona puede saber si está permitido estacionar en un lugar específico.

La función está disponible todos los días, a cualquier hora, y permite consultar por ubicación actual (compartiendo la geolocalización) o por dirección exacta ingresada manualmente.

Cómo funciona el asistente virtual

Boti responde desde el número oficial +54 9 11 5050-0147, al que se puede escribir como cualquier contacto de WhatsApp. Al iniciar la conversación, basta con escribir ‘Puedo estacionar?’ para que el bot despliegue las opciones.

Desde allí, se puede optar por enviar la ubicación actual o bien escribir una dirección concreta para obtener la respuesta.

El comando ‘Puedo estacionar?’ o bien ‘Estacionamiento’ activa las opciones del Boti

La información que entrega el sistema se basa en las normas de estacionamiento vigentes en la Ciudad. Para saber, a modo general, se permite estacionar:

En calles: a ambos lados, durante las 24 horas.

En avenidas: solo de 21 a 7 hs en días hábiles, y en cualquier horario los fines de semana y feriados, también en ambos sentidos.

En pasajes con Metrobus y ciclovías: está prohibido estacionar las 24 horas, todos los días.

Se puede mandar ubicación actual o bien ingresarla a mano

Sin embargo, estas normas tienen excepciones. Si existe señalización específica que indique una condición distinta, prevalece esa indicación.

Por ejemplo, puede ocurrir que en una avenida esté prohibido estacionar, pero haya un cartel habilitando un tramo determinado. Por eso, para evitar confusiones, Boti toma en cuenta estos casos y brinda una respuesta basada en los datos más actualizados.

En qué zonas está prohibido estacionar siempre

Más allá de los días y horarios, existen espacios donde el estacionamiento está completamente prohibido. Entre ellos:

Paradas de colectivos y taxis

Sobre líneas amarillas del cordón

Sendas peatonales y rampas

Entradas de garajes, comisarías y cuarteles de bomberos

A 50 metros de pasos a nivel ferroviarios

Sobre las ciclovías

También hay restricciones específicas cerca de colegios, templos, hoteles o zonas de carga y descarga. En caso de dudas, toda la normativa está publicada en la web oficial del Gobierno porteño, en el apartado de ‘prohibiciones generales de estacionamiento’.

Por otro lado, hay que tener en cuenta las zonas de estacionamiento medido, las cuales están señalizadas para que los conductores sepan si deben abonar una tarifa por dejar allí el vehículo y qué días no es necesario hacer el pago.