De Nueva York, un centro de referencia a nivel global en longevidad, descubre qué método único permite retardar el proceso del envejecimiento.

Un especialista en longevidad desde Estados Unidos afirma que la mejor manera de ralentizar el proceso del envejecimiento es mantener una rutina física regular.

Por InfoArticulos

Domingo 25 de Mayo de 2025 - 15:22

De Nueva York, un centro de referencia a nivel global en longevidad, descubre qué método único permite retardar el proceso del envejecimiento.. Foto: Redacción InfoArticulosDe Nueva York, un centro de referencia a nivel global en longevidad, descubre qué método único permite retardar el proceso del envejecimiento.. Foto: Redacción InfoArticulos

El doctor Eric Topol, un destacado investigador en materia de longevidad, aseguró desde Nueva York que la actividad física es la única estrategia comprobada para reducir la edad biológica y mejorar la salud a largo plazo.

Según el cardiólogo, no hay nada que supere al ejercicio para disminuir el proceso de envejecimiento. La relación entre el ejercicio y la edad biológica es fundamental, ya que permite medir la edad biológica mediante el 'reloj epigenético', un mecanismo que analiza modificaciones en el ADN que reflejan el deterioro real del organismo.

De acuerdo con el cardiólogo, estos estudios reflejan un estado de salud independiente de la edad cronológica. 'Puedes tener 70 años y que tu edad epigenética sea de 60. Y con el ejercicio, la brecha se amplía', explicó.

El especialista enfatizó que no basta con actividad aeróbica, sino que también se necesita entrenamiento de fuerza. 'Como cardiólogo, he estado diciendo que tienes que caminar o usar la cinta, la bicicleta, la elíptica durante 30 minutos diarios cinco veces a la semana', sostuvo.

El mínimo recomendado es de 30 minutos de actividad continua cinco veces a la semana. 'Idealmente, todos los días, si puedes hacerlo', sostuvo Topol. Según él, lo fundamental es elevar la frecuencia cardíaca y encontrar momentos adecuados para sostener la rutina.

Además, para quienes no disponen de equipos de gimnasio, propuso alternativas simples: 'Las bandas para aumentar la resistencia son muy económicas y pueden ser una gran ventaja', explicó. También sugirió otros ejercicios gratuitos, como pararse en un pie durante un minuto para trabajar el equilibrio.

Topol aseguró que los cambios positivos comienzan a percibirse rápidamente tras algunas semanas de práctica constante. Y que los beneficios abarcan desde un mejor desempeño deportivo hasta una reducción del riesgo de enfermedades relacionadas con la edad.

El ejercicio como la mejor medicina preventiva

Topol fue contundente al afirmar que no existe intervención farmacológica que supere los beneficios del movimiento regular. 'No hay nada de lo que podamos hablar que supere al ejercicio para disminuir nuestro proceso de envejecimiento de todo el cuerpo', subrayó.

De acuerdo con el experto, los beneficios físicos y cognitivos del ejercicio son evidentes a partir de pocas semanas de práctica constante. El ejercicio diario también refuerza el sistema inmunológico y combate procesos inflamatorios asociados a la edad.

Esto lo consolida como la principal herramienta de prevención para patologías como enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo. Sin embargo, Topol explica que también tiene otra utilidad: es una medicina potente contra la depresión. 'Desde bailar, yoga, remo, caminar, cualquier cosa y el ejercicio, simplemente fue mucho mejor para mejorar la salud mental que los medicamentos', sostuvo.

Para el especialista, 'esto es algo que muchos médicos no aceptan, pero los datos son realmente contundentes'.