De la inacción al malestar: cómo reaccionó la política tras el discurso de García Cuerva

El arzobispo de Buenos Aires lanzó un mensaje crítico hacia el poder, denunciando 'el barro de las descalificaciones' y 'el odio y la violencia'; la respuesta oficialista ha sido silencio, mientras que en la oposición se vive malestar - LA NACION

Por InfoArticulos

Domingo 25 de Mayo de 2025 - 21:54

De la inacción al malestar: cómo reaccionó la política tras el discurso de García Cuerva. Foto: Redacción InfoArticulosDe la inacción al malestar: cómo reaccionó la política tras el discurso de García Cuerva. Foto: Redacción InfoArticulos

El presidente de la Coalición Cívica, Javier Milei, fue objeto de críticas y controversia después de no saludar a varios políticos en la Catedral de Buenos Aires durante el Día de la Patria. El discurso de Milei se centró en su postura moral y política, argumentando que no es justo ser amable con aquellos que han traicionado o han actuado de mala fe. En un tuit, explicó: "Si se es bueno con los malos (esto es con quienes traicionan, mienten, calumnian, injurian y ensucian por una mera ventajita), se termina siendo muy malo con los buenos." El discurso de Milei generó reacciones en ambos lados del espectro político. Algunos lo defendieron como un gesto moral y políticamente correcto, mientras que otros lo criticaron por su falta de respeto hacia sus opositores. En el gobierno, pocos quisieron hacer declaraciones públicas sobre el asunto, pero el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró adecuado el discurso de Milei y dijo que marcaba temas importantes para la sociedad. El canciller Gerardo Werthein también respaldó la actitud de Milei en clave moral, argumentando que ser genuino implica saber marcar límites. Por otro lado, algunos políticos y exfuncionarios del gobierno de Mauricio Macri se sintieron ofendidos por el gesto de Milei y lo criticaron públicamente. El diputado de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, publicó un mensaje breve pero elocuente que condensó el malestar en la Catedral: "Feliz día de la Patria. Ojalá alguna vez sea en Unión y Libertad." La controversia generada por el discurso de Milei refleja las divisiones políticas y morales en Argentina, donde la postura moral y política de los líderes es objeto de debate y crítica.