El elemento fundamental para prevenir la anemia y la fatiga es un nutriente que se encuentra comúnmente en diferentes formas de suplementos, como comprimidos, gotas y cápsulas; sus beneficios y precauciones son importantes considerar.
Por InfoArticulos
Viernes 16 de Mayo de 2025 - 21:31
Consumo diario de vitamina B12: qué sucede si se toma cada día y la mejor hora para tomarla. Foto: Redacción InfoArticulos
La vitamina B12 es fundamental para el organismo humano. Es crucial para la producción de glóbulos rojos, la protección de las fibras nerviosas y la síntesis del ADN.
No obstante, un porcentaje significativo de la población adulta no logra cubrir sus requerimientos diarios, situación que afecta especialmente a los adultos mayores y a personas con problemas digestivos.
Para mantener niveles adecuados, la suplementación con complejo B12 se ha convertido en una herramienta útil. Sin embargo, el beneficio no depende solo del consumo, sino también del horario, la forma de ingesta y el estado del aparato digestivo.
El cansancio puede ser señal de que te falta vitamina B12.
El consumo diario de complejo B12 dentro de las dosis recomendadas puede aportar varios beneficios para la salud:
Previene la anemia por déficit de vitamina B12, condición frecuente en personas mayores o con dietas restrictivas.
Ayuda a mantener la energía y a evitar síntomas como la fatiga y la debilidad.
Favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
Contribuye a la reducción de los niveles de homocisteína, un aminoácido asociado a un mayor riesgo cardiovascular.
La vitamina B12 puede sumarse de manera artificial o a través de ciertos alimentos.
Vitamina B12: qué tener en cuenta
Aunque la vitamina B12 suele ser bien tolerada, su ingesta en dosis muy altas puede ocasionar efectos secundarios como enrojecimiento de la piel, picazón o molestias digestivas.
Además, puede interactuar con algunos medicamentos y se recomienda precaución en ciertos casos.
Por estas razones, se aconseja consultar a un profesional de la salud antes de iniciar la toma de suplementos de complejo B12.
No existe un horario único para el consumo de complejo B12. Sin embargo, hay recomendaciones que favorecen su absorción:
Por la mañana: se sugiere tomar la vitamina temprano en el día, cuando los niveles de ácido en el estómago son más altos.
Durante las comidas: ingerir la vitamina junto con alimentos puede ser beneficioso, especialmente en formas orales como comprimidos.
Vía sublingual o inyectable: en estos casos la vitamina se absorbe directamente en el torrente sanguíneo.
La vitamina B12 forma parte del complejo B, que incluye otras siete vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, B7 y B9).