El gobierno de Trump estudia nuevas medidas que afectarán directamente a los costos de fabricación, mantenimiento y reparación de automóviles; expertos sugieren alternativas para mitigar el impacto en la economía del bolsillo.
Por InfoArticulos
Domingo 27 de Abril de 2025 - 15:29
Consejos de expertos sobre compra de vehículos en EE.UU. ante imposición de aranceles. Foto: Redacción InfoArticulos
La industria automotriz advierte consecuencias severas de los aranceles de Trump De acuerdo a Reuters, el 22 de abril, una coalición de grupos del sector automotriz envió una carta al secretario de Comercio, Howard Lutnick, y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, para frenar los aranceles planeados. Representantes de importancia en la industria como General Motors, Toyota, Volkswagen y otras empresas alertaron sobre las consecuencias. En específico, aseguraron que las tarifas afectarán las ventas, elevarán los costos de mantenimiento y podrán provocar despidos y quiebras. “La mayoría de los proveedores de autopartes no están financieramente preparados para una interrupción abrupta provocada por aranceles. Muchos ya están en situación crítica y enfrentarán paros de producción, despidos y quiebras”, agregó la carta. Los representantes de la industria automotriz también advirtieron que “basta con que un solo proveedor falle para provocar el cierre de una línea de producción de un fabricante de automóviles”. Una coalición de fabricantes advirtió que los aranceles generarían quiebras, despidos masivos y caída en la producción automotriz RICHARD A. BROOKS - AFP ¿Cuándo se implementarán las tarifas sobre los automóviles importados en Estados Unidos? Un análisis publicado este mes por el Center for Automotive Research concluyó que los aranceles del 25% sobre las importaciones automotrices, inicialmente pensados para el 3 de abril, generarán un aumento de costos de aproximadamente US$108 mil millones para las automotrices estadounidenses en 2025. Sin embargo, el 14 de abril, Trump anunció que consideraba modificar los aranceles del 25% impuestos a las importaciones de automóviles y autopartes provenientes de México, Canadá y otros países. Según afirmó el mandatario republicano, las automotrices “necesitan un poco de tiempo porque van a fabricarlos aquí”. Luego, reiteró que finalmente planea aplicar los aranceles a más tardar el 3 de mayo. Por eso, Consumer Reports concluyó que en este contexto de incertidumbre, la mejor estrategia es cuidar el vehículo actual. Asimismo, los especialistas recomiendan realizar los mantenimientos necesarios para extender su vida útil.