Consejos de una experta: cómo crear un delicioso brownie saludable, desde la receta hasta los trucos para lograrlo perfectamente - LA NACIÓN
Por InfoArticulos
Domingo 11 de Mayo de 2025 - 16:24
Conseguir magnesio en casa es fácil y económico. Aquí te presentamos una receta casera que no solo aporta este mineral esencial, sino que también es rica en otros nutrientes.. Foto: Redacción Inf
El magnesio es un componente fundamental para mantener una vida sana y equilibrada en las personas. Este mineral es crucial tanto en los alimentos como en los suplementos, ya que contribuye a regular las funciones del organismo.
Muchas personas buscan recetas o fórmulas naturales para incorporar el magnesio de manera casera, con el fin de sumar una opción natural y alejarse de los suplementos químicos en algunos casos.
Para hacer un magnesio casero, se pueden utilizar ingredientes saludables como dátiles sin carozo, frutos secos como almendras y nueces, manteca de maní, cacao y aceite de coco. Los dátiles son ricos en magnesio.
En primer lugar, se incluyen los dátiles, frutos secos, cacao y manteca de maní en una procesadora hasta que todos los ingredientes estén unidos. Si la mezcla toma una consistencia pastosa, se debe agregar el aceite para quitar la untuosidad a la preparación.
Finalmente, la preparación se coloca en una fuente de vidrio previamente engrasada y se hornea durante 20 minutos hasta que esté cocida. Se sirve en pequeñas porciones y se espolvorea con frutos secos partidos por encima.
El magnesio tiene varios beneficios para la salud, recomendados por especialistas. Algunos de los cambios que experimenta el cuerpo al incorporar magnesio son:
1. En el corazón: El magnesio ayuda a regular los latidos del corazón y fortalece los huesos.
2. En el cerebro: El consumo de magnesio está asociado con las funciones cognitivas y la memoria.
3. En los huesos: El magnesio ayuda a fortalecerlos y facilita el metabolismo del calcio, lo que previene la osteoporosis.
4. En los músculos: El magnesio es vital para acompañar una dieta proteica y mejorar la recuperación tras el entrenamiento.
5. Mejora el metabolismo: El magnesio está directamente asociado con los alimentos que se consumen a diario, por lo que es importante consultar a un nutricionista o profesional de la salud para obtener instrucciones precisas.
6. Salud digestiva: El magnesio relaja los músculos del intestino y previene el estreñimiento, recomendando consumir mucha fibra y agua para favorecer la salud digestiva.