Descubre los requisitos que establece USCIS para ser un patrocinador legal de un migrante en el año 2025 y cómo proceder para firmar la Declaración Jurada de Patrocinio Económico.
Por InfoArticulos
Domingo 25 de Mayo de 2025 - 23:48
Conoce los requisitos clave de la USCIS para ser un patrocinador de inmigración en el año 2025.. Foto: Redacción InfoArticulos
Un ciudadano estadounidense o residente permanente legal puede patrocinar a un familiar para que obtenga la green card. El proceso de inmigración a Estados Unidos requiere solicitar una visa y completar todos los pasos necesarios, además de cumplir con una serie de requisitos financieros.
Según la ley de Estados Unidos, toda persona que inmigre con base en una petición por un familiar debe tener un patrocinador económico. El procedimiento ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) se realiza con el formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero.
La persona de apoyo debe comprometerse a ser el patrocinador económico y presentar una declaración jurada cuando llegue el momento de la inmigración. Si no se cumple con los requisitos financieros en ese momento, debe presentar el formulario I-864.
El I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico, es ejecutable contra el patrocinador hasta que la persona por la cual se presentó la declaración jurada se convierta en ciudadano estadounidense, cumpla 40 trimestres de trabajo en Estados Unidos o salga permanentemente del país.
El patrocinio ayuda a asegurar que los nuevos inmigrantes no necesiten depender de los beneficios del sector público. Si la persona por la cual se presentó una declaración jurada recibe ciertos beneficios del sector público después de convertirse en residente permanente, el Uscis puede iniciar procedimientos legales o pedir al patrocinador que reembolse el dinero.