La festividad cristiana recuerda los momentos finales de Cristo, su dolorosa pasión y muerte, así como su resurrección. ¿Cuáles son las fechas que se declaran días festivos?
Por InfoArticulos
Martes 15 de Abril de 2025 - 14:03
Conoce los detalles sobre la celebración de Semana Santa. Foto: Redacción InfoArticulos
La Semana Santa es un período importante en la religión cristiana, que se celebra cada año para recordar los últimos días de Jesucristo antes de su crucifixión y resurrección. A continuación, te presentamos las fechas importantes de la Semana Santa 2025: Domingo de Ramos: 13 de abril Lunes Santo: 14 de abril Martes Santo: 15 de abril Miércoles Santo: 16 de abril Jueves Santo: 17 de abril (día no laborable) Viernes Santo: 18 de abril (feriado nacional) Sábado Santo: 19 de abril Domingo de Pascua: 20 de abril Cada uno de estos días tiene un significado especial en la religión cristiana. El Domingo de Ramos es el comienzo de la Semana Santa, y se celebra con procesiones y misas para recordar la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén. El Lunes Santo se recuerda a Judas Iscariote, uno de los doce apóstoles de Jesucristo que lo traicionó por 30 monedas. El Martes Santo es el día en que Jesucristo fue arrestado y llevado ante el Sanedrín, un tribunal religioso judío. El Miércoles Santo se recuerda a la traición de Judas Iscariote y la muerte de Jesucristo. El Jueves Santo es el día en que Jesucristo fue crucificado y murió en la cruz. El Viernes Santo es un día de luto para los cristianos, ya que se recuerda la pasión y muerte de Cristo. El Sábado Santo es un día de esperanza, ya que se recuerda la promesa de Jesucristo de resucitar al tercer día. Finalmente, el Domingo de Pascua es el día en que Jesucristo resucitó y se le apareció a sus apóstoles. Es importante destacar que cada uno de estos días tiene un significado especial en la religión cristiana, y se celebran con procesiones, misas y otros rituales para recordar los últimos días de Jesucristo.