Conoce los detalles para votar en Jujuy: cómo acceder al padrón electoral del año 2025

Este domingo 11 de mayo, la provincia de Jujuy se prepara para elegir a sus nuevas autoridades. Entre los nombres más destacados en las listas de candidatos, algunos han llamado la atención por su trayectoria y experiencia política.

Por InfoArticulos

Jueves 8 de Mayo de 2025 - 12:20

Conoce los detalles para votar en Jujuy: cómo acceder al padrón electoral del año 2025. Foto: Redacción InfoArticulosConoce los detalles para votar en Jujuy: cómo acceder al padrón electoral del año 2025. Foto: Redacción InfoArticulos

La provincia de Jujuy tiene elecciones legislativas este domingo 11 de mayo. En ese sentido, varios electores se preguntan cómo consultar el padrón electoral para conocer dónde deben acercarse a votar.

A partir de estos comicios, los jujeños definirán sus representantes en la Legislatura provincial. Además, la mayoría de los departamentos definirán nuevos miembros de las comunas municipales y elegirán nuevos miembros de las comunas municipales.

En total, son 12 listas o espacios políticos inscritos a participar en las elecciones legislativas de Jujuy. Estas se dieron a conocer el pasado 12 de marzo, una vez que finalizó el plazo de presentación de alianzas electorales.

A continuación, todas las alianzas y su principal candidato:

Frente Justicialista: Noemí Isasmendi

La Libertad Avanza Jujuy: Kevin Ballesty

Frente de Izquierda y Trabajadores - Unidad: Alejandro Vilca

Frente Jujuy Crece: Adriano Morone

Confiar en Jujuy: René Casas

Frente Amplio: Diego Palmieri

Frente de los Trabajadores Jujeños: Santiago Hamud

Frente por un Nuevo Jujuy: Santiago Seillant

Frente Primero Jujuy: Graciela Carrasco

Frente Somos Más: Carlos De Aparici

Frente Unir Liberal: Osvaldo Attie

Transformación Libertaria Jujuy: Rubén Sánchez

Además de votar por sus representantes provinciales, los jujeños deberán acudir nuevamente a las urnas este 2025 para las elecciones legislativas argentinas.

En estos comicios se renovará parcialmente las dos cámaras del Congreso Nacional. En el Senado, habrá un total de 24 bancas pertenecientes en juego, que le corresponderá votar al electorado de la Capital Federal y a las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En la Cámara de Diputados, se elegirán 127 representantes nacionales en todo el país.

El día listado por la Cámara Nacional Electoral para el sufragio nacional es el domingo 26 de octubre. A diferencia de otros años, esta será la única instancia de votación nacional, ya que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) fueron suspendidas este año.

Además, los comicios legislativos de octubre 2025 marcarán también el estreno de la Boleta Única Papel (BUP), que engloba a todos los candidatos en una sola boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización.