La ayuda estatal a estudiantes sigue siendo estable en comparación con los meses anteriores, según fuentes oficiales.
Por InfoArticulos
Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 11:11
Conoce el monto de las Becas Progresar para mayo del año próximo.. Foto: Redacción InfoArticulos
La Beca Progresar mantiene su valor en mayo de 2025, sin cambios con respecto a los meses anteriores.
Según la información proporcionada por el Ministerio de Capital Humano, esta herramienta de incentivo estudiantil no se actualiza automáticamente, lo que significa que sus titulares percibirán en su cuenta $28.000, dado que el total es de $35.000.
No obstante, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) retiene un porcentaje hasta acreditar la regularidad en la cursada anual.
Esta herramienta de asistencia está destinada a los alumnos de educación obligatoria, superior y de formación profesional que cumplan determinados requisitos.
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública que administra el Ministerio de Capital Humano destinado a jóvenes que quieran terminar sus estudios y formarse profesionalmente.
En mayo, las Becas Progresar se ubican en $35.000 y se abonan, una vez que Anses difunde el calendario de pagos, seguidamente la terminación del DNI de sus beneficiarios.
De acuerdo al cronograma de inscripción publicado en el sitio oficial de Anses, la única línea de becas que se encuentra abierta es la que corresponde a Progresar Trabajo. En este caso, la convocatoria de inscripción está vigente hasta el 30 de noviembre.
Los interesados en acceder a las Becas Progresar deben contar con una serie de requisitos, tal como figura en el sitio oficial:
Deber tener nacionalidad y residencia argentina. Debe ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país. Es fundamental contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Tener entre 14 y 16 años cumplidos. En el caso de los que tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, la edad se amplía a los 35 años. En el caso de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no hay límite de edad.
El nivel de ingresos. El solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Dada la más reciente actualización, este índice se ubica en marzo en los $296.832, por lo que el tope para solicitar las Becas Progresar es de $890.496.