La justicia electoral porteña ya puso a disposición el registro de electores habilitados en la ciudad capital; qué se votará y cómo funciona el sistema de sufragio.
Por InfoArticulos
Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 12:09
Conoce cómo votar en las próximas elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, siguiendo el patrón electoral establecido para el año 2025.. Foto: Redacción InfoArticulos
Los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que acudan a las elecciones legislativas locales el domingo 18 de mayo ya pueden consultar el padrón para saber dónde votar en CABA este 2025.
El pasado 18 de abril, la justicia electoral del distrito puso a disposición de la ciudadanía el padrón electoral para consultar todos los detalles del lugar de votación.
Las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires van a realizarse el domingo 18 de mayo. Las elecciones legislativas en la Ciudad se desdoblaron de los comicios nacionales, tal como lo anunció oportunamente el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
De esta forma, los porteños acudirán nuevamente a las urnas el domingo 26 de octubre para elegir diputados y senadores nacionales.
Dónde votar en CABA 2025: consulta el padrón
Los ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo.
El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito. Luego es necesario completar los datos personales y seleccionar el partido político al que se desea votar.
Cómo votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica
Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABA
Acercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.
Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.
Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.
Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dárselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector reciba su constancia de votación, puede retirarse.