Conmemorando el aniversario de Bob Dylan, se desentraña el enigma que rodea a la leyenda del 29 de julio de 1966

El reconocido cantautor estadounidense comenzó su carrera artística en la década del 60, pero un inesperado accidente lo llevó a desaparecer de la escena pública durante varios años.

Por InfoArticulos

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 21:42

Conmemorando el aniversario de Bob Dylan, se desentraña el enigma que rodea a la leyenda del 29 de julio de 1966. Foto: Redacción InfoArticulosConmemorando el aniversario de Bob Dylan, se desentraña el enigma que rodea a la leyenda del 29 de julio de 1966. Foto: Redacción InfoArticulos

Si de artistas que hicieron historia se habla, Robert Allen Zimmerman, más conocido como Bob Dylan, es uno de ellos. El cantautor demostró que con la música podía crear nuevas expresiones poéticas que calaron en la cultura popular estadounidense, lo que lo llevó a ganar el Premio Nobel de la Literatura en 2016.

Este sábado 24 de mayo, cumple 84 años, motivo suficiente para hacer un recorrido por su carrera e intentar indagar en algunas cuestiones que hasta el día de hoy no tienen respuesta, como lo que sucedió el 29 de julio de 1966.

Aquel viernes, Dylan aprovechó la mañana soleada para ir a dar un paseo en su moto Triumph por las rutas de Woodstock, Nueva York, cerca de donde vivía. Algunos dicen que se resbaló con una mancha de aceite, otros que el sol dificultó su visión y que colisionó contra un árbol, o que tropezó y voló de la moto.

¿Las consecuencias? Desde una conmoción cerebral y una quebradura de espalda y cuello hasta que su cara había quedado desfigurada. A ciencia cierta no se sabe qué pasó exactamente, pero lo cierto es que el intérprete de “Blowin’ in the Wind” decidió recluirse algunos meses después del extraño hecho y frenó sus lanzamientos hasta diciembre de 1967, cuando regresó con John Wesley Harding, un disco distinto de lo que lo hizo conocido.

Después de eso, evitó tomar postura pública sobre temas políticos, excepto en una ocasión notable: el 9 de mayo de 1974, visiblemente alcoholizado, se presentó en un concierto benéfico en el Madison Square Garden de Nueva York para recaudar fondos para las víctimas del golpe de Estado en Chile que derrocó a Salvador Allende en 1973.

En ese momento, Dylan buscaba distanciarse de su imagen de icono cultural, pero no estaba listo para dejar su gran amor: la música.