Conoce el significado detrás del Memorial Day y por qué se conmemora este 26 de mayo en Estados Unidos. Aprende cómo esta fecha rinde homenaje a los soldados fallecidos en diversas batallas del país.
Por InfoArticulos
Lunes 26 de Mayo de 2025 - 07:05
Conmemoración del Memorial Day: ¿Por qué se rinde homenaje a los caídos en combate este 26 de mayo en EE. UU.. Foto: Redacción InfoArticulos
El próximo lunes 26 de mayo se conmemorará a todos los soldados caídos en servicio militar por medio del Memorial Day, una fecha que refleja el valor de aquellos ciudadanos que dieron su vida en defensa del país.
La celebración del Memorial Day tiene sus raíces en la Guerra Civil entre los estados antiesclavistas del norte y los secesionistas del sur, que dejó un saldo de 620.000 estadounidenses fallecidos.
En mayo de 1865, un grupo de ex esclavos en Charleston (Carolina del Sur) conmemoró a sus compañeros al reorganizar unas lápidas sin nombre en filas, seguidamente consignó un informe de National Geographic.
Este pequeño gesto se hizo eco entre los residentes de Waterloo, Nueva York, un año después. El 5 de mayo de 1866, se celebró un Día de los Caídos en honor a los soldados que fallecieron durante la Guerra Civil.
En 1868, el comandante en jefe del Gran Ejército de la República, John A. Logan, anunció que el Memorial Day (antes llamado Día de la Decoración) se celebraba el 30 de mayo con el fin de decorar las tumbas de los soldados caídos.
A pesar de ser feriado, en el Día de los Caídos los empleadores no están obligados a pagar horas extra. Sin embargo, esta fecha se modificó con la Primera Guerra Mundial.
Al finalizarse, se utilizó el feriado para honrar a todo soldado que dio su vida en cualquier guerra estadounidense. De esta manera, se modificó el nombre del Día de la Decoración a Día de los Caídos y, en 1971, el Congreso decretó el último lunes de mayo como día festivo federal.
El Día de los Caídos goza de tres tradiciones importantes. Una de ellas transcurre en el Cementerio Nacional de Arlington, Virginia, donde el presidente o vicepresidente de Estados Unidos da un discurso en honor a los soldados fallecidos.
Otra de las costumbres aplicadas en los últimos años es el minuto de silencio. El Congreso aprobó en el 2000 la Ley del Recuerdo Nacional (The National Remembrance Act) que alienta a los ciudadanos a tener un momento de reflexión y oración a las 15 horas.
En el resto del día, se presentan diferentes desfiles protagonizados por las Fuerzas Armadas. De esa forma, se incita al estadounidense a salir a las calles y ser parte del espectáculo.
Para decorar las tumbas de los soldados, se utiliza las flores amapola silvestre. Estas representan un símbolo para el pueblo estadounidense a raíz de un poema escrito por John McRae, según estipuló National Geographic.
Las amapolas de papel realizadas por veteranos recuerdan la Primera Guerra Mundial por su asociación con la batalla de Flandes en Bélgica, que tuvo como escenario un campo de amapolas. Canva