La Casa Rosada confirmó que rompieron con la pauta oficial, asegurando que el derecho se ejerce de manera incondicional. Mientras tanto, el Presidente continúa atacando a los periodistas y medios.
Por InfoArticulos
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 15:14
Comunicado oficial del gobierno de Milei en conmemoración al Día Internacional de la Libertad de Prensa. Foto: Redacción InfoArticulos
El 3 de mayo se conmemora el Día de la Libertad de Prensa y desde el gobierno de Javier Milei -quien intensificó sus ataques contra periodistas y medios en las últimas semanas- publicaron un mensaje en la cuenta oficial de la Casa Rosada para recordar la jornada.
En la reflexión, destacaron que esta gestión decidió cortar con la pauta oficial y aseguraron que hay ‘libertad de prensa absoluta’, pese a que la Argentina fue uno de los países donde más se deterioró ese indicador en el último año, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras.
En tanto, en las últimas semanas, Milei no paró de reproducir mensajes negativos y sacados de contexto, incluso con fake news, sobre la labor de distintos medios nacionales. ‘No odiamos lo suficiente a los periodistas’, fue la frase que difundió el Presidente en varias de sus arremetidas contra la prensa.
LA NACION fue blanco de una buena parte de esos ataques, no solo por sus contenidos, sino también por las expresiones de sus periodistas. El Presidente cargó contra el conductor de LN+ Paulino Rodrigues y acusó falsamente a Carlos Pagni de ‘banalizar el Holocausto’.
Además, en ese mismo marco, el Presidente aseguró que llevaría a Pagni a la Justicia luego de tergiversar un comentario del editorial del periodista. A su versión manipulada se plegaron la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas y el presidente de Israel, Isaac Herzog.
En el marco de un deterioro general en todo el mundo, por segundo año consecutivo la Argentina registró una abrupta caída en el índice global sobre libertad de prensa, con un descenso total de 47 lugares en lo que va del gobierno de Milei.
Para el reporte anterior, que incluía los primeros meses de la presidencia libertaria, la Argentina ya había descendido del puesto 40 al 66, de acuerdo con el informe de Reporteros sin Fronteras.