¿Cómo llenar el formulario de PAMI para mantener los medicamentos gratuitos en marzo?

La obra social determinó cuáles son los pasos a seguir para poder seguir obteniendo remedios de forma gratuita. Cómo es el trámite.

Por InfoArticulos

Domingo 9 de Marzo de 2025 - 09:30

¿Cómo llenar el formulario de PAMI para mantener los medicamentos gratuitos en marzo?. Foto: Redacción InfoArticulos¿Cómo llenar el formulario de PAMI para mantener los medicamentos gratuitos en marzo?. Foto: Redacción InfoArticulos

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) estableció nuevos cambios para el acceso a la cobertura gratuita de medicamentos para jubilados y pensionados. Para poder obtener este beneficio, los afiliados de PAMI deberán completar un formulario obligatorio para enviarlo a la institución.

Cabe destacar que los afiliados de PAMI podrán pedir la cobertura completa de los medicamentos a través del subsidio por razón social y es por eso que deberán entregar la documentación que demuestre cuál es su situación económica.

Este nuevo requisito tiene como finalidad asegurar que el beneficio sea distribuido entre las personas que realmente lo necesitan para mejorar la cobertura y prevenir el uso excesivo de medicamentos o incluso su reventa.

PAMI: cómo acceder a los medicamentos de forma gratuita

Para poder obtener el 100% de la cobertura en los medicamentos, los afiliados de PAMI deberán cumplir con una serie de requisitos:

  • No deben estar afiliados a un sistema de medicina prepaga.
  • No deben poseer más de un inmueble.
  • No deben ser propietarios de vehículos con menos de 10 años de antigúdead, con excepción de hogares con CUD, que pueden tener un vehículo de hasta 10 años de antigúdead.
  • Los ingresos netos deben ser menores a 1.5 haberes previsionales mínimos. Para hogares con un conviviente con Certificado Ónico de Discapacidad (CUD), el límite es de 3 haberes previsionales mínimos.
  • No deben ser titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena
  • No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.

Cuáles serán los medicamentos que pierden el 100% de la cobertura

Con las nuevas actualizaciones de las listas de medicamentos, PAMI anunció que algunos remedios dejarán de tener cobertura al 100% a partir de 2025. Este ajuste tiene que ver con el objetivo que tiene el Gobierno para redirigir los recursos hacia los fármacos esenciales y garantizar la sustentabilidad del programa.

Algunos de los medicamentos que no tendrán más cobertura son:

  • Ácido acetilsalicílico (utilizado como antiagregante plaquetario).
  • Aciclovir (antiviral).
  • Benznidazol (tratamiento antiparasitario).
  • Betametasona (corticoide).
  • Fluoxetina (antidepresivo).
  • Tramadol y metadona (analgésicos para el dolor).