Comienzan los rituales fúnebres del Papa Francisco, con la asistencia de destacados líderes y una multitud de fieles.

Comienzan los ritos fúnebres del Papa Francisco, con la asistencia de destacados líderes y una multitud impresionante.

Por InfoArticulos

Sábado 26 de Abril de 2025 - 08:51

Comienzan los rituales fúnebres del Papa Francisco, con la asistencia de destacados líderes y una multitud de fieles.. Foto: Redacción InfoArticulosComienzan los rituales fúnebres del Papa Francisco, con la asistencia de destacados líderes y una multitud de fieles.. Foto: Redacción InfoArticulos

El funeral del papa Francisco se llevó a cabo en Roma, Italia. El evento fue organizado con gran esplendor y seguridad, con la presencia de miles de personas en las calles de la Ciudad Eterna. El gobierno italiano impuso una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegó unidades antidrones, francotiradores en los tejados y varios aviones de combate listos para despegar. Pese a este funeral de reyes, la tumba del papa será fiel a la imagen de sencillez que se labró durante su vida: de mármol de la zona del norte de Italia de donde procedía su familia y con 'Franciscus' como única inscripción. El cardenal Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice en adoptar el nombre de Francisco, en homenaje al santo de los pobres, cuando fue elegido el 13 de marzo de 2013. El 266º papa trajo 'del fin del mundo' su estilo austero, que lo llevó a elegir un sobrio apartamento en lugar del lujoso Palacio Apostólico, e invitar a su mesa a personas sin hogar y presos. Símbolo de su legado, un grupo de pobres, presos, migrantes y personas trans recibirán con una rosa blanca el féretro a su llegada a Santa María la Mayor, según la agencia oficial Vatican News. 'Era un pastor sencillo y muy querido en su archidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en metro y autobuses (...) porque se sentía uno más del pueblo', reza el Rogito, un obituario oficial que repasa su vida. Este se depositará el viernes por la noche dentro de su ataúd de madera, recubierto con una placa de zinc y otra de madera marcada con una cruz. Sus zapatos negros y su inseparable rosario también lo acompañarán para la eternidad. La lucha contra la pederastia en la Iglesia y el impulso de un mayor papel para mujeres y laicos forman parte de su legado reformista, pero también enfrentó una dura oposición conservadora en la institución. El adiós a Francisco dará paso a la elección de su sucesor. El cónclave para escogerlo debe convocarse entre 15 y 20 días después de su muerte, aunque los cardenales podrán hacerlo antes en una fecha aún por definir.