Comienza la venta del Estado en Enarsa, según anuncio oficial

El gobierno lo aprobó mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, que establece que la venta constará de varias etapas; primero se venderán todas las acciones de la empresa Citelec S.A.

Por InfoArticulos

Viernes 25 de Abril de 2025 - 06:47

Comienza la venta del Estado en Enarsa, según anuncio oficial. Foto: Redacción InfoArticulosComienza la venta del Estado en Enarsa, según anuncio oficial. Foto: Redacción InfoArticulos

El Gobierno dio inicio a la privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa) mediante el Decreto 286/2035, publicado en el Boletín oficial.

Según informó el documento que lleva la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Justicia, Mariano Caneo Libarona, el proceso se llevará a cabo mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio.

"La privatización se desarrollará por etapas con el fin de garantizar la continuidad de la prestación de los servicios y de la ejecución de las obras en curso que dicha empresa tiene a su cargo", expresaron.

Desde la Secretaría de Energía, consideraron que la medida permite dar "un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país".

Como primera etapa del proceso se autorizó la venta del 100% de las acciones de Enarsa en Citelec S.A., empresa controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país, en una operación que se realizará mediante concurso público nacional e internacional.

"Durante años, Enarsa requirió transferencias millonarias del Tesoro para sostener una estructura que no logró resultados eficientes ni en calidad de servicio ni en administración. Este proceso apunta a ordenar el funcionamiento del Estado y permitir que el sector privado, con capacidad de inversión y experiencia, asuma la gestión de actividades clave como la transmisión eléctrica", informó la secretaría.

Además indicaron que por medio de la medida se buscará "mejorar el servicio, fomentar la competencia y garantizar precios reales y sostenibles para todos los argentinos". "El sector privado no solo puede hacerlo mejor, sino que además es el motor natural de la inversión, el empleo y la innovación, mientras el Estado se enfoca en lo que debe hacer: organizar, regular y cuidar el buen funcionamiento del sistema energético", recalcaron.

Enarsa ya había sido parte de un proceso de privatización: en octubre del año pasado, el Gobierno otorgó un plazo para el llamado a concurso de licitación de cuatro hidroeléctricas, de las cuales Energía Argentina tenía paquetes accionarios por el 98%. Se trataba de Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A.