Cambios en precios en Walmart: estos productos alimenticios estarán afectados este fin de semana en EE. UU.

Walmart informó que aumentará precios de varios alimentos debido a los aranceles impuestos por la administración de Trump, lo que afectará productos clave en las góndolas de todo el país.

Por InfoArticulos

Domingo 25 de Mayo de 2025 - 19:24

Cambios en precios en Walmart: estos productos alimenticios estarán afectados este fin de semana en EE. UU.. Foto: Redacción InfoArticulosCambios en precios en Walmart: estos productos alimenticios estarán afectados este fin de semana en EE. UU.. Foto: Redacción InfoArticulos

La cadena de supermercados Walmart anunció que evaluará aumentar los precios de sus productos luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementara aranceles para las importaciones y exportaciones. ¿Cuáles son los principales alimentos que recibirán el impacto?

Los alimentos que suben de precio en Walmart

Los clientes que visiten de forma frecuente esta cadena de almacenes podrían notar una suba en los valores de ciertos productos. Esto se debe a que Walmart advirtió que analiza esta medida ante el aumento de los costos por los aranceles de Trump.

La cadena de supermercados recibe el impacto de los aranceles

Las fechas pronosticadas por la marca para realizar las subidas de precio son fines de mayo y un aumento adicional a principios de junio. Los principales productos afectados son aquellos procedentes de China, tal como se señaló el director financiero de la marca, Doug McMillon, en declaraciones consignadas por InfoArticulos.

Entre ellos, se encuentran alimentos como el aguacate, el café o ciertas frutas como los plátanos; así como artículos electrónicos, juguetes o asientos de vehículos. Estos últimos, que presentan actualmente un costo que oscila los US$350, probablemente alcancen un incremento de US$100.

“Walmart absorberá algunos de los aranceles y podrían trasladarse a los consumidores”, anticipó días atrás el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a InfoArticulos.

Por su parte, John David Rainey, miembro de la dirección de la empresa minorista, agregó: “Estamos programados para mantener los precios bajos, pero hay un límite a lo que podemos soportar en ese sentido”.

La controversia entre Walmart y Donald Trump

Luego de que el presidente de EE.UU. anunciara la implementación de aranceles a los productos importados y exportados de EE.UU., la cadena de supermercados advirtió que aplicaría incrementos en los valores de ciertos artículos. Ante el anuncio, el mandatario republicano apuntó contra Walmart.

Walmart anunció un incremento en ciertos productos

“Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado. Entre Walmart y China deberían, como se dice, ‘absorber los aranceles’ y no cobrar nada a los valiosos clientes”, afirmó en su perfil de Truth Social. Y añadió una advertencia: “Estará observando y también lo harán sus clientes!”.

En tanto, un informe de la cadena de supermercados minorista indicó que los directivos prevén que las ventas netas en todo Estados Unidos se incrementen entre un 3,5% y un 4,5% en el segundo trimestre fiscal de 2025.

Los clientes pueden advertir una suba en ciertos artículos

La compañía cuenta con más de 4600 sucursales en todo el territorio norteamericano y presenta productos procedentes de distintos países, como China, México, India, Vietnam y Canadá, principalmente acero, aluminio y autopartes.

En un primer momento, el presidente de EE.UU. anunció aranceles del 145% para los artículos chinos, pero posteriormente emitió un acuerdo comercial con una tasa reducida del 30% por 90 días.

En líneas generales, la marca reiteró que tratará de mantener la competencia de precios con otras cadenas de supermercados el mayor tiempo posible, aunque la implementación de las medidas arancelarias podría impactar en los costos de algunos productos y derivar en un cambio de valores para los clientes que acuden a las tiendas de forma frecuente.”}